www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
8 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Aborto legal ya: Trabajadoras y estudiantes llaman a marchar este 25 de julio
La Izquierda Diario Chile

Joseffe Cáceres, auxiliar de aseo y dirigente sindical del Ex Pedagógico, parte de la agrupación de mujeres trabajadoras y la diversidad sexual Pan y Rosas, Javiera Rivas, estudiante de Bachillerato de la U de Chile, Secretaria de comunicaciones del CCEE Bachillerato U. de Chile, Beatriz Bravo, operadora postal de Correos Chile y delegada sindical, junto a Nancy Lopez consejera Fech de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, pare de la agrupación Vencer, invitan este 25 de julio a marchar por el aborto legal, libre seguro y gratuito, para dar inicio al desafío de levantar un gran movimiento en Chile que luche por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Trabajadoras-y-estudiantes-con-fuerza-llaman-a-marchar-este-25-de-Julio-por-el-aborto-legal-libre

Este 25 de Julio en las grandes ciudades de Chile se desarrollará la marcha por el aborto libre. Desde La Izquierda Diario quisimos preguntarles a distintas mujeres del mundo del trabajo y la universidad que esperan y creen hacia este 25 de julio, mujeres trabajadoras y estudiantes con fuertes personalidades y desafíos nos comentan y a la vez realizan la invitación a marchar este miércoles.

Joseffe Caceres, auxiliar de aseo, parte de la agrupación de mujeres trabajadoras y la diversidad sexual Pan y Rosas, y dirigente sindical del ex Pedagógico nos plantea:

La marcha del 25 de Julio puede ser un puntapié inicial para levantar una coordinadora a nivel nacional para impulsar esta campaña y dar vida a un movimiento por el aborto legal, donde el Frente amplio convoque a organizar esta misma coordinadora, usando su actual fuerza parlamentaria y su peso electoral en este sentido.

Otra fecha fundamental que se aproxima es el 8 de agosto, donde en Argentina se votará en la Cámara de Senadores la segunda parte de la sanción del proyecto por el aborto legal. ¡Un triunfo de las compañeras en Argentina es un triunfo para todas las mujeres trabajadoras de América Latina! Y sera también un ejemplo para levantar esta lucha en otros países como en Chile.

Desde El movimiento de mujeres es importante podamos poder hermanar nuestras demandas junto a la clase trabajadora, pues muchas de las mujeres que somos parte del movimiento de mujeres en su gran mayoría somos mujeres trabajadoras, y nuestras demandas no serán posible conquistar sin la unidad con otros sectores. El estado junto a los empresarios y la Iglesia juegan en alianza permanente para poner freno a nuestras demandas, a nosotras no nos queda mas que confiar en nuestras propias fuerzas de la mano con nuestros compañeros varones de clase y los estudiantes para alcanzar esta batalla, hacer del movimiento de mujeres una fuerza que empuje a otros también a luchar.

Javiera Rivas, estudiante de Bachillerato de la U de Chile, y secretaria de comunicaciones del CCEE de Bachillerato nos comenta: Y en esta gran batalla las y los estudiantes podemos ser importantes protagonistas, porque tenemos mucho que entregar: nuestras experiencias previas en luchas, la masividad de nuestras marchas y convocatorias, la fuerza de nuestras Federaciones si es que se ponen al servicio de esta fundamental demanda.

Hoy es central que esa fuerza viva que hemos visto en nuestros lugares de estudios, contra la violencia machista, contra el autoritarismo universitario, por conquistar una educación gratuita y no sexista, también la utilicemos para renovar las fuerzas de un gran movimiento por el aborto legal en Chile, tan fuerte como lo es la marea verde al otro lado de la cordillera.

La marcha del 25 de julio puede ser el inicio de un gran movimiento y desde Juan Gómez Millas nos jugaremos a que las facultades paralicen, y que se organicen foros y actividades previas, como un gran pañuelazo por el aborto legal, libre, seguro y gratuito del que las y los estudiantes seamos protagonistas.

Nancy Lopez consejera Fech de la Facultad de Filosofía y humanidades de la Universidad de Chile, y parte de la agrupación Vencer, nos dice : La marea verde que inundó las calles argentinas es un ejemplo para el movimiento de mujeres en Chile, que este año protagonizó movilizaciones y tomas en decenas de universidades. Hoy, nuestro desafío es que el movimiento estudiantil, el movimiento de mujeres, trabajadoras y trabajadores, hombres y mujeres, seamos el motor de un gran movimiento por el aborto legal, libre, seguro y gratuito, que supere las insuficientes tres causales de Bachelet y la ex Nueva Mayoría, que en 6 meses solo ha dado respuesta a 111 mujeres, mientras al año son unos 18 mil abortos los que se realizan en Chile.

Las y los estudiantes sabemos lo que es enfrentar a la derecha, a la Nueva Mayoría y a los grandes empresarios, porque lo aprendimos en una larga lucha por la educación gratuita. Vimos como el Parlamento, lleno de políticos ligados a los empresarios, transformó y cooptó nuestras demandas, transformando la gratuidad en una beca que no cuestiona el mercado educativa..

Es el Frente Amplio quien dirige nuestros organismos estudiantiles como la CONFECh, y que además posee una fuerza parlamentaria que puede cumplir un importante rol en la lucha por el aborto legal. Si toda esa fuerza la colocan decididamente en las calles para movilizar hacia el 25, llamando a paralizar las Universidades, a hacer acciones preparatorias y llamando a marchar a Carreras y Facultades, sin duda que el movimiento se fortalecería con las renovadas fuerzas del movimiento estudiantil, potenciando así la lucha por el aborto legal.

Hoy día el Frente Amplio tiene la responsabilidad de ser un factor en levantar una gran Coordinadora Nacional desde donde organicemos este movimiento, a la vez que llamar a movilizar para que también el 8 de agosto seamos miles en la embajada de Argentina, solidarizando con nuestras compañeras al otro lado de la Cordillera.

Beatriz Bravo, operadora postal de Correos Chile y delegada sindical explicita:

La fuerza que hoy desplegan en las calles en Antofagasta los despedidos de la Fabrica el Ferrocarril en Antofagasta, empresa de Luksic, que hoy dan una gran pelea por la reincorporación junto a su sindicato, es la misma fuerza que debemos tomar para poder levantar con energía la demanda por el aborto legal, libre, seguro y gratuito, y un amplio movimiento en las calles por este derecho básico.

Y esta es una lucha fundamental. Por que no se trata de decir "aborto sí o aborto no". Se trata de decidir: queremos abortos clandestinos, donde las que mueren son mujeres jóvenes y pobres mientras las ricas se hacen abortos en el extranjero, o si queremos un aborto legal, seguro y gratuito, que solucione este problema de salud pública.

Por que con legalidad o sin legalidad, son más de 130 mil los abortos que se realizan al año en Chile. ¡No queremos que nuestras amigas, nuestras compañeras, nuestras hijas, nietas, primas, mueran por abortos clandestinos, sean criminalizadas por abortar o sufran en condiciones inhumanas!

Por eso queremos seguir el ejemplo de las mujeres en Argentina, quienes junto a organizaciones de mujeres, políticas, sociales, junto a sindicatos y trabajadores, se vienen movilizando y lograron la aprobación del aborto legal en la Cámara de Diputados, y el próximo 8 de agosto se realizará la votación en el Senado, lo cual podría marcar un importante precedente para millones de mujeres en América Latina y el resto del mundo. ¡Las mujeres trabajadoras tenemos mucho que decir!

Es necesario que los grandes organismos sindicales, jueguen un rol central en esta batalla, ya que este 25 Junio debemos salir a las calles por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito para instalar esta demanda en del debate público ye n nuestros lugares de trabajo. Para esto es necesario que y que el Colegio de profesores, la CUT, y los sindicatos en general organicen asambleas para discutir esta temática, que coordinen acciones que le den fuerza a esta lucha, que se hagan parte de la pelea por levantar este movimiento para que las y los trabajadores podamos jugar un rol activo en la lucha por el aborto legal.

Esta es la perspectiva que le queremos dar a la lucha por el aborto desde Pan y Rosas, desde las mujeres trabajadoras que nos organizamos día a día en nuestros lugares de trabajo para levantar corrientes políticas clasistas, feministas socialistas, para recuperar los sindicatos de la burocracia y levantar una perspectiva de independencia política de las y los trabajadores que se propongan hacerle frente de conjunto a este sistema capitalista y patriarcal.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá