www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Precarización
La imagen del abuso a un trabajador del metro que se hizo viral
Joss Espinosa | @Joss_font

Hace unos días se hizo viral una publicación en la que un usuario denunciaba que un trabajador del metro lloraba por miedo a ser despedido. ¿Cuál era la causa?

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/La-imagen-del-abuso-a-un-trabajador-del-metro-que-se-hizo-viral

El usuario de Facebook Roberto Alberto, hizo pública una denuncia de abuso a trabajador de intendencia del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Las imágenes que hizo públicas, muestran al trabajador con unos cafés. Relata que el trabajador había sido mandado por personal de la terminal Garibaldi, a la cual se dirigía, a comprar 5 cafés, pero solo le había alcanzado para 4.

El temor y la desesperación del trabajador se producían porque podía ser despedido por aquella acción o la sanción sería dejarlo salir hasta las 9 o 10 de la noche.

Después de que dicha publicación se hizo viral, y que se difundiera en twitter el caso, la cuenta oficial del STC Metro, se vio obligada a responder, diciendo que los responsables habían sido identificados y serian castigados.

Este tipo de historias de abuso no son excepciones, las condiciones laborales en la que son obligados a trabajar adultos mayores, y personas con discapacidades –personal que son en su mayoría contratados para estos puestos- son terribles y salarios bajísimos.

Leer: Esto gana un trabajador de intendencia del metro de la Ciudad de México

La historia de este trabajador es solo la punta del iceberg de una cadena de agravios contra este sector. En primer lugar el gremio de intendencia del metro y otras dependencias de la CDMX, es mayoritariamente ocupado por adultos mayores. Esto se debe a que no existen condiciones de vejez y retiros dignos, y adultos mayores se ven obligados a trabajar hasta su muerte.

En segundo lugar, el salario de estos trabajadores es bajísimo, comparado a las enormes ganancias que se obtienen en el STC Metro diariamente por los millones de usuarios que ocupamos el transporte para desplazarnos a nuestros trabajos, escuelas, hogares, etc.

Por último, las condiciones laborales para este sector de la sociedad, son tan restringidas que se ven obligados a aceptar este tipo de abusos, cargas de trabajo extras con tareas que no deberían realizar, aumento de horas laborales sin remuneración como castigo, etc. Este ritmo laboral ya ha cobrado la vida de trabajadores de intendencia del metro.

Esto muestra de manera cruenta lo rapaz que puede llegar a ser el capitalismo con los sectores más precarizados. Aunque hoy el STC Metro sale a pronunciarse, y dice que habrá sanciones para el personal que cometió el abuso, sabemos que hacerle justicia al abuso del trabajador no va a venir de la mano de la patronal.

La justicia para este caso y todos los demás agravios cometidos en este y todos los sectores precarizados, vendrá de la mano de luchar por una sociedad sin explotación.

Te puede interesar: Metro de la Ciudad de México, uno de los más difíciles del mundo para transportarse

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx