www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Represión
Redada de Piñera: ¿Solución o criminalización?
Fer Morales

211.476 controles preventivos, 75.451 personas fiscalizadas de las cuales 4.257 fueron detenidas, tanto por ser sorprendidas en flagrancia como algunas que poseían órdenes de detención de situaciones anteriores, son algunas de las cifras que dejó la última redada ‘anti-delincuencia’ del magnate y presidente Sebastián Piñera.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Redada-de-Pinera-Solucion-o-criminalizacion-a-los-barrios-bajos

El ‘control de la delincuencia’ ha sido uno de los ejes de la agenda política del actual presidente, cabe mencionar que en su primer periodo también lo era. Sin embargo, desde que asumió a inicios del presente año, ha iniciado una avanzada en cuanto a medidas punitivas para ‘controlar la delincuencia’ además de una fuerte campaña de criminalización a migrantes, poblaciones y jóvenes movilizados.

Piñera podría decir que con esta serie de medidas “A los delincuentes se les acabó la fiesta”, pero ¿Es en realidad una medida de control de la delincuencia? Hay que partir por un problema mucho mayor a nivel estructural donde la justicia, la salud, la educación y las oportunidades dependen de la clase social, es decir, de su situación económica.

No es menor que tras el millonario fraude y casos de corrupción los involucrados sigan en la impunidad, el mismo presidente acusado del robo al banco de Talca, sin investigación y bañado en privilegios, pertenece a ese sector que goza de la consideración y el trato distinto por parte de la misma justicia que lidera las redadas en poblaciones y barrios bajos.

Respecto a esto el ex Fiscal Adjunto de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte, Rodrigo Ríos Álvarez quien también es perteneciente al Proyecto Inocentes se pronunció respecto a la medida de Piñera, "si se quiere acabar con la delincuencia, no sirve de nada ir a apagar la última llama del eslabón del delito que esa persona que consume droga en una esquina, o la que está en una riña pública, eso no soluciona nada".

Además, Ríos denuncia que muchas veces, los controles preventivos se aplican en base a criterios discriminatorios y que a pesar de que existe un porcentaje muy alto de personas que pasan por controles preventivos luego no pasan por ningún tribunal donde se pueda fiscalizar si el procedimiento estuvo o no ajustado al derecho.

Las redadas en cuestión, no tienen un impacto real en lo que respecta a ‘delincuencia’ debido a que no terminan la reproducción de la desigualdad ni de la precarización que dan origen precisamente a la delincuencia en las poblaciones y barrios. Desigualdad que es engendrada desde el mismo sistema capitalista, que permite que un pequeño grupo de empresarios se hagan millonarios a costa de la explotación de la mayoría del pueblo trabajador.

Por el contrario, las medidas del actual gobierno en cuanto a control de delincuencia van acompañadas por: 1.- El ‘Estatuto Laboral Juvenil’ que precariza aún más a la juventud trabajadora y principalmente a las mujeres, 2.- El sueldo mínimo estancado y las pensiones de hambre 3.- La tendencia a precarizar aún más la educación pública (como lo dejó entre ver Varela, ministro de educación), entre otros tantos proyectos de ley que finalmente guían el paso a que se reproduzcan las miserias que el sistema económico desigual trae consigo.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá