www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
30 de julio de 2018 Twitter Faceboock

PARLAMENTARIAS
Aborto: Pichetto se suma a la maniobra para devolver el proyecto a Diputados
Sol Bajar | @Sol_Bajar

El titular del bloque Argentina Federal (mayoritario en el Senado) se sumó a la maniobra para imponer modificaciones al proyecto de legalización. Si sale con cambios, el texto volverá a Diputados, que deberá aceptarlos o rechazarlos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Aborto-Pichetto-se-suma-a-la-maniobra-para-devolver-el-proyecto-a-Diputados

El titular del bloque Argentina Federal, Miguel Ángel Pichetto, manifestó que podría apoyar la propuesta de modificaciones al proyecto de aborto legal que será dictaminado este miércoles en el Senado. Pichetto, desde el comienzo del debate en esta Cámara, se se había pronunciado a favor de la legalización.

De sufrir cambios, la iniciativa volverá a la Cámara de Diputados, donde esas enmiendas podrían ser apoyadas o rechazadas, manteniendo en este caso la propuesta de origen, expedida después de la media sanción del 14 de junio.

Según trascendió, el exfuncionario kirchnerista, actual senador rionegrino, aseguró a medios de su provincia que esos cambios no serían significativos, pero que serían necesarios para “consolidar el voto positivo y salvar la ley”, tal como informó este lunes el diario Tiempo Argentino.

Este miércoles 1º de agosto, el plenario de comisiones a las que tiene giro el proyecto deberá dictaminar. “Hay un escenario de paridad. Vamos a aceptar algunas reformas para tratar de consolidar el voto positivo y salvar la ley”, aseguró el titular del bloque que más senadores tiene en la Cámara alta. A las definiciones del legislador peronista se sumaron las declaraciones del senador neuquino Guillermo Pereyra (MPN), anunciando que votará a favor pero que también propondrá modificaciones, y las del senador pampeano Juan Carlos Marino (UCR), quien confirmó que votará en contra.

Leé también Rechazan modificaciones a la legalización del aborto: "No negocien con nuestros derechos"

Según trascendió, Pichetto también propondría las modificaciones que impulsa la llamada “opción Córdoba”, que incluye entre otras cosas la “objeción de conciencia institucional, de clínicas confesionales, se va a eliminar la pena a los médicos, sacarle la pena es sacarle la presión de las corporaciones médicas, alivianamos la ley. No es lo sustancial eso. Lo sustancial es la despenalización, fijar el plazo. La reforma traería una baja de 14 a 12 semanas. Son tres meses, un tiempo bastante prudencial, no es significativo”, dijo Pichetto al diario Río Negro.

Leé también Aborto: desesperado intento de la Iglesia católica por llenar las calles

Como se dijo, de tener cambios, el proyecto deberá volver a la Cámara baja para ser ratificado, o no. En ese caso, la iniciativa tendrá que enfrentar nuevas maniobras, ya que allí el escenario de “paridad” de los votos se mantiene, inclusive con posibles cambios, como el que anunció la diputada Aída Ayala, que había votado a favor el pasado 14 de junio.

El ajustado triunfo por 129 a 125 votos de ese día, que arrancó la masiva movilización en las calles, podría ser revertido en contra o a favor. “Si tenemos una postura irreductible, la ley se cae. La aceptación de las modificaciones tiene que ver con obtener la mayoría”, afirmó Pichetto en una entrevista en la que también rebeló que quiere "jugar" en la interna del PJ hacia el 2019,.

Del otro lado, crece el rechazo de gran parte de la sociedad a estas dilaciones y cambios tendientes a limitar el proyecto que arrancó con su lucha una enorme oleada de color verde.

Leé también Que las calles se tiñan de verde por el aborto legal

El próximo 8A, millones volverán a manifestarse en Argentina y en buena parte del mundo para exigir que el proyecto tenga sanción definitiva. Después de doce años de presentaciones sucesivas, debido a la negativa que mantuvo el gobierno kirchnerista para darle tratamiento, ese movimiento exige que no haya más maniobras y especulaciones sobre el derecho de las mujeres, y exige que el proyecto se apruebe sin cambios.

A ocho días del debate, hay algo que está muy claro: ese derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y a no morir por aborto clandestino no puede quedar en las manos de un pequeño grupo de senadores que teje sus alianzas con gobernadores, funcionarios y jerarcas de la Iglesia y especula diariamente con las demandas de las mujeres. El 8 de agosto, cuando el proyecto llegue al recinto, el mensaje deberá ser contundente. Con asambleas, debatiendo en cada lugar de estudio y de trabajo, organizando desde abajo una gran movilización, con paro y cese de actividades, para que todas y todos puedan participar, hay que redoblar esfuerzos para multiplicar las fuerzas, porque interrupción voluntaria del embarazo se debatirá en el Congreso, pero ese derecho se conquistará en las calles.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá