www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
24 de febrero de 2015 Twitter Faceboock

DOCENTES AUTOCONVOCADOS
Los docentes cordobeses rechazan la vergonzosa propuesta del Gobierno
Noé Silbestein | Delegado departamental UEPC | Agrupación Docentes D-Base | Lista Unidad desde las Escuelas

Este lunes sesionó la asamblea de delegados del departamento Capital. Con importante oposición de delegados escolares, se rechazó la propuesta del gobierno provincial, avalada por la conducción de UEPC.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Los-docentes-rechazan-la-vergonzosa-propuesta-del-gobierno

La jornada comenzó con movilizaciones en distintos puntos de la ciudad. Al mediodía hubo cortes de calle y asambleas en la Plaza Jerónimo del Barco, en el CPC de Juan B. Justo y en la Ruta 20. Poco a poco los docentes confluyeron en la puerta del edificio gremial en que se realizaría la asamblea de delegados escolares del departamento Capital.

La asamblea sesionó en un clima de lucha, perdiendo la burocracia Celeste cada una de las peleas que se libraron. El marco político se lo daba la movilización de más de 200 compañeros docentes que desde las escuelas iban a decirle basta a la seguidilla de traiciones de una burocracia sindical que hace años no ataja un penal. Cantando, cortando la calle bajo el sol, con la alegría de hacerle sentir a los dirigentes gremiales que la base existe, y que tiene ganas de pelear.

Al momento de la votación la derrota de la Celeste, verdadera cadena de transmisión de las decisiones políticas del gobierno del ajuste que encabeza De la Sota, perdió por 376 votos contra sólo 151: una diferencia del 249%. ¡Qué elocuente es la voz de las escuelas!

Este gremio, que desde 1983 está conducido por la Lista Celeste, tiene algunos elementos democráticos... cada vez más formales y cada día más distorsionados. La decisión final sobre la oferta del gobierno será tomada por la Asamblea de Delegados Departamentales. ¿Cómo funciona? Los docentes en las escuelas votan, con ese mandato los delegados van a la asamblea de delegados escolares de su departamento y allí se vota cuál será la decisión del departamento. Luego, los delegados departamentales van a una asamblea provincial de todos los departamentos (Asamblea de Delegados Departamentales) de la provincia en la cual se toma la decisión del gremio. Allí está asegurada una representación distorsionada en la cual las principales concentraciones de los trabajadores de la educación tienen muy poco peso, siendo el caso más elocuente el del departamento Capital, que teniendo algo más del 40% de los docentes de la provincia, tiene una representación de alrededor de un 15%.

El rechazo no fue sólo del departamento Capital. Hasta las 18:30 horas del día de ayer ya se habían pronunciado por el rechazo los departamentos Unión, Río Cuarto, Punilla, San Javier, Colón, San Martín e Ischillín. Aún con datos incompletos podemos afirmar que la asamblea de hoy estará peleada, y ese es el escenario en que la burocracia puede maniobrar increíblemente la votación. Ayer, en una asamblea callejera que hicimos delgados escolares y docentes al finalizar con un enorme triunfo la asamblea gremial, un delegado dijo que en Punilla dos delegados departamentales adelantaron que votarían contra lo que decidieron los docentes de su departamento.

Por todo lo que está planteado para la asamblea de hoy martes tenemos que movilizarnos con toda la fuerza la mayor cantidad de compañeros que podamos. La convocatoria es en la puerta del lugar donde sesionará la Asamblea de Delegados Departamentales: el nuevo hotel que construyó UEPC en San Jerónimo 560, a partir de las 9:30 horas.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá