Los tiempos mejores de Piñera continúan golpeando al conjunto de los trabajadores y sus familias. Esta vez fue el turno de la reconocida grifería "Nibsa" , la cual llevaba más de 70 años con procesos productivos de fundición y mecanización en la planta de San Joaquín. Pasando de producir a ser una comercializadora, trajo como consecuencia la desvinculación de 130 trabajadores y trabajadoras.
Con tan solo cinco meses desde el ascenso del empresario Piñera a la presidencia ya hemos visto diversos ataques hacia los trabajadores, las mujeres y la juventud. Una serie de cierres de fábricas como Maersk en San Antonio, CIAL en Temuco, Iansa en Linares, pastas Suazo en Curicó, y despidos como ocurridos el mes pasado por parte de Luksic a los 19 trabajadores del ferrocarril FCAB en Antofagasta, Canal 13 con más de 300 despidos, entre otros.
Además del estatuto laboral juvenil que ahora nos quiere imponer la derecha con sus empresarios, buscando profundizar aún más la precarización de las y los jóvenes que deciden estudiar, y que, debido a los altos aranceles, deben trabajar para poder financiar sus estudios.
En Antofagasta los trabajadores del ferrocarril, en conjunto con la coordinadora contra los despidos, lograron unificar distintos sectores de trabajadores, trabajadoras y estudiantes, llevando adelante la lucha por la reincorporación de los despedidos. Esto incluso impulsando un fondo de solidaridad para mantener la lucha, impidiendo que sea el hambre y la miseria lo que los haga bajar los brazos ante los ataques de los empresarios.
Esta es la misma unidad que también se pudo observar contra el despido antisindical de la profesora Daniela Avilés quien la semana pasada, tras siete meses de lucha, logró la reincorporación a las aulas, marcando un precedente para el conjunto de las y los trabajadores. Sin dudas una demostración de que la unificación de los distintos sectores en las calles es capaz de doblarle la mano a los empresarios y sus medidas de amedrentamiento.
Nicolás Bustamante, dirigente del sindicato interempresa del ferrocarril, reincorporado provisoriamente tras el despido antisindical que recibió por parte de la empresa declara:
“El cierre de la fábrica es parte de los ataques que este gobierno y los empresarios vienen haciendo contra las familias trabajadoras, la excusa de que el giro de la empresa será sólo comercial es una excusa para descarga sobre las familias las reducciones de costos. Es por este ataque a las y los trabajadores como lo venimos viendo con miles de despidos a nivel nacional, que hay que hacer un llamado a la CUT, los sindicatos, las federaciones estudiantiles, al movimiento de mujeres a levantar un Coordinadora Nacional contra los despidos como lo venimos haciendo en Antofagasta para resistir, porque todos estos sectores tenemos un enemigo en común que es el gobierno y los empresarios, y ante esa unidad contra las familias obreras hay que fortalecer la unidad de quienes producimos con fuerza” |