La Izquierda Diario recorrió la EP 25 del partido de Tigre donde docentes y auxiliares junto a los padres suspendieron las clases por una pérdida de monóxido de carbono y entrevistó a trabajadores de la educación y familiares.
Desde el pasado lunes 6 de agosto la escuela primaria nº 25 suspendió las clases a causa de un escape de monóxido de carbono en el sistema de calefacción.
Después de la explosión en la EP nº 49 de Moreno, docentes, auxiliares y familiares de la escuela primaria básica (EPB) nº25, decidieron suspender las clases por una pérdida de monóxido de carbono en las aulas y el peligro que eso significa para los 800 estudiantes que asisten a la primaria, secundaria y la escuela para adultos que funcionan en el edificio.
Luego de reiteradas denuncias, el consejo escolar de Tigre envió un gasista que detectó varias pérdidas de gas, tanto dentro y como fuera del instituto. Las pérdidas provienen del mal estado de las estufas, de las cañerías de la calefacción central, como de las llaves de paso de la cocina.
Los trabajadores de la educación denuncian también fallas estructurales que provocan inundaciones cada vez que llueve y la invasión de ratas y cucarachas en todo el edificio.
En el mismo edificio funcionan también la secundaria nº 14 y la primaria de adultos nº 711.
La comunidad educativa viene reclamando hace años que se finalice la construcción del edificio propio para la escuela primaria y secundaria, en un terreno aledaño a la escuela. La obra está paralizada desde enero de este año, y sin respuestas de las autoridades de la provincia.
Yesica González, maestra de la primaria, delegada y miembro de la agrupación Docente Marrón responsabilizó directamente al gobierno nacional y provincial de la realidad que se vive hoy en las escuelas públicas y planteó que hay que “poner en pie comisiones de infraestructura integradas por docentes, padres, auxiliares y estudiantes, que lleven adelante los reclamos necesarios, coordinando con otras escuelas de la zona y otros distritos para resolver los pasos a seguir”.
Este miércoles los docentes, auxiliares y padres de la 25 marcharán a La Plata exigiendo junto con otras escuelas bonaerenses mayor presupuesto educativo, solución a los problemas edilicios que sufren más de 1000 escuelas en la provincia.
La movilización es en defensa de la educación pública, contra el ajuste que está imponiendo el gobierno en la educación, los gremios docentes deberían convocar a paro para que todos los trabajadores de la educación puedan marchar y mostrar en las calles la fuerza de toda la comunidad educativa.
***
La Izquierda Diario abrió un espacio para que la comunidad educativa denuncie la realidad cotidiana de la escuela pública. Llamamos a docentes, estudiantes y familiares a que nos acerquen sus denuncias. Pueden hacerlo mediante el formulario que se encuentra debajo de estas líneas.