La Legislatura de la Ciudad con su mayoría de Cambiemos continúa su funcionamiento como si fuera una escribanía del Jefe de Gobierno. En la sesión de este jueves se dio un paso más y se transformó por un rato en una escribanía de los banqueros. Solo con los votos del PRO se aprobó un endeudamiento de U$S 305 millones mientras se siguen sucediendo corridas donde el Banco Central va liquidando reservas en un intento desesperado porque no se escape la divisa norteamericana.
El proyecto del PRO implicaba esencialmente dejar las manos libres al Poder Ejecutivo para que tome deuda en dólares, sin aclarar las tasas ni los plazos poniendo en riesgo las propias finanzas de la Ciudad. Los U$S 305 millones deberán ser utilizados en la modernización de la línea D, integración de barrios precarios de la Ciudad y el viaducto del Ferrocarril San Martín.
Los diputados del bloque PTS-Frente de Izquierda Myriam Bregman y Patricio del Corro rechazaron la propuesta. Este último afirmó en la sesión que “no vamos a avalar que la salida sea un presupuesto con más ajuste y nueva deuda en dólares, que va a multiplicar el endeudamiento en pesos que tiene la CABA y el país en general. Y agregó que en “los últimos 10 años la composición de la deuda es cada vez más en moneda extranjera. ¿Qué va a pasar si el peso se sigue devaluando? ¿Quién va a pagar eso? La jurisdicción encima es en Londres, en Inglaterra. Le están dejando la puerta abierta para que nuevos buitres vengan a litigar contra la Argentina”.
Del Corro se refirió además a los casos de corrupción en la obra pública: “¿A quién le vamos a dar estas obras públicas? Es llamativo que solo el Frente de Izquierda haya hablado del escándalo de corrupción del gran empresariado nacional y los partidos del régimen y de lo cual habla gran parte de la sociedad. ¿Por qué? Porque no tenemos ninguna implicancia con esos empresarios, no tenemos por qué salir a defenderlos.
Y sostuvo que los mismos “muestran un sistema de corrupción con la obra pública estructural. Wagner, uno de los principales arrepentidos de estos días implicó a la empresa IECSA que dirigían Franco y Mauricio Macri. ¿Por qué no están llamando a declarar a ambos por las mismas causas que se está llamando a declarar a empresarios y funcionarios? Si en la causa que lleva Bonadio la cancha no estuviera totalmente inclinada de manera arbitraria, debería implicar también directamente al presidente y a su padre. No quieren porque eso seguiría profundizando la crisis que está mostrando la implicancia que hay entre todos los partidos del régimen con este sistema de corrupción”. |