Luego de dos años, hoy el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno (ex presidente de la CPC), leyó los resultados de Casen 2017, y desde el gobierno se salió a aplaudir el indicador de pobreza por ingresos, que según la encuesta cayó en un 3,1%, llegando a un 8,6%.
Sin embargo, lo que con menos entusiasmo salió a agitar son los datos que indican que con esta disminución no todo el país es el que crece, y junto al aumento de los ingresos también aumentó la desigualdad, y la distribución del ingreso medido en todas sus formas empeoró, pues el 20% más rico recibe 13,6 veces el ingreso del 20% más pobre.
Te puede interesar: ¿En que se sostiene la débil recuperación económica? Empresarios despiden trabajadores para mejorar sus inversiones
Mientras que en el 2015 el indicador de distribución de ingresos marcaba una diferencia de 33,9 veces entre el 10% más rico y el 10% más pobre, hoy esa diferencia sube a 39,9 veces.
Finalmente , cabe destacar que las personas que viven en situación de pobreza multidimensional llega a 3.530.889, una cifra que se mantiene estancada en comparación a la última medición.
Revisa a continuación el documento con todos los resultados:
Casen 2017 by Rodrigo Retamal V. on Scribd
|