La medida fue llevada adelante por todos los claustros de la facultad y había sido votada por más de cien personas en la asamblea interclaustro del miércoles 22 de agosto. También se realizaron clases públicas.
Más de 300 estudiantes, graduados, docentes y no docentes de la UTN regional Mendoza participaron del abrazo a la facultad en defensa de la educación pública, rodeando todo el perímetro del edificio. Mientras se llevaba adelante la medida se escuchaban bocinas en apoyo de los autos que pasaban. También participaron del abrazo, el senador provincial por el FIT Lautaro Jimenez y el diputado nacional José Luis Ramón.
Previo al abrazo se realizaron clases públicas de física, química y análisis de la realidad nacional dictadas por docentes de la facultad. Mientras, decenas de estudiantes empapelaban la UTN con mensajes en defensa de la educación pública y en contra de las políticas de ajuste del gobierno nacional. Al finalizar el abrazo se colocó una bandera negra en el mástil de la entrada como símbolo de que la educación esta de luto.
El abrazo a la UTN es parte del plan de lucha votado en la asamblea interclaustro del miércoles 22 en la que las diferentes intervenciones demostraban un gran descontento por el deterioro que están generando las políticas nacionales en la UTN y en la educación pública en su conjunto. Entre los puntos que se destacaron del ajuste en la educación fueron: la deuda de 200 millones de pesos que el gobierno nacional tiene con la UTN; el 0% de aumento de las becas de estudiantes para investigación, desarrollo y ayuda social; el recorte del 44% en becas de investigación y desarrollo correspondiente a graduados; el repudio a la miserable propuesta salarial a los docentes.
También se debatió alrededor del recorte que lleva adelante el Rectorado de las becas BIS, trasladando la deuda que el gobierno nacional tiene con dicha institución a los estudiantes. A principio de año el rectorado había acordado un incremento del 26%; luego de cinco meses adeudados y un día antes del pago, el rectorado informó que pagaría pero no llevaría a cabo el aumento.
¡La lucha de la UTN continúa!
La próxima medida votada en la asamblea es movilizar el día jueves 30 de agosto en la marcha que se llevará a cabo en Mendoza a las 18 hs en consonancia con la Marcha Federal. Previo a esto se volverán a dictar clases públicas en la explanada de la facultad.
Los estudiantes de la UTN debemos sumarnos masivamente a la marcha del 30 de agosto, junto a los estudiantes de la UNCuyo y los terciarios en lucha, para enfrentar el ajuste a la educación, impulsado por las medidas económicas de Macri y el FMI. En este marco es necesario levantar la consigna “NO al ajuste en la educación, plata para educación no para la deuda ni para la iglesia”, para reflejar también la demanda por la separación de la Iglesia y el Estado que está impulsando el movimiento de mujeres.
Tenemos que desarrollar espacios de debate por cursada donde discutamos la situación que estamos viviendo y nos preparemos para participar de la asamblea interfacultades que se realizará en la UNCuyo el miércoles 29. Unifiquemos los reclamos y realicemos una nueva gran asamblea de la UTN para discutir como seguimos la pelea por la educación publica.