www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
23 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Antofagasta
Trabajadores públicos se movilizan frente a los despidos
Patricia Romo | Profesora del Liceo Domingo Herrera B-13. Integrante de la Agrupación Nuestra Clase Antofagasta.

18 son los despidos anunciados en el MOP, los cuales se suman a las más de 40 desvinculaciones ocurridas durante este gobierno.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Trabajadores-publicos-se-movilizan-frente-a-los-despidos

Para este lunes 27 fue convocado el Paro Nacional de trabajadores del MOP en contra de los despidos, tras conocerse un anuncio de 18 despidos en el MOP de Antofagasta la semana pasada. Por su parte, la ANEF Antofagasta votó de forma unánime un paro regional que será anunciado esta semana.

Además, este próximo martes al mediodía, los trabajadores del sector público se manifestarán frente a la intendencia. Este martes 28, además, se llevará adelante el Paro Nacional Docente, que exige entre otras cosas, estabilidad laboral y fin al agobio.

Por los despidos en el MOP, desde el gobierno hablan de un “proceso de austeridad”, que iría acompañado de una reorganización del MOP. Esto, escudándose en una supuesta excesiva contratación de trabajadores durante la administración anterior.

Estos despidos se dan en un contexto nacional de despidos y cierres de industrias, como ha sido el caso de Iansa, Pastas Suazo y Maersk. Así como otras amenazas de despidos en el sector público, como los 1.700 despidos anunciados por Codelco en Chuquicamata. La movilización de los trabajadores del MOP y la ANEF nos muestra una nueva resistencia a los despidos, organizándose para no dejarlos pasar.

Situación similar es la que se ha llevado adelante con los ferroviarios despedidos por FCAB en Antofagasta, que han llevado adelante una lucha por más de 50 días junto a sus familias contra el Grupo Luksic, principal grupo económico del país, que opta por precarizar, despedir y tercerizar a sus trabajadores.

Se hace necesario que las organizaciones sindicales convoquen a discutir una articulación y un plan de lucha a nivel nacional de todos los sectores que estamos siendo afectados por esta situación; levantemos una coordinación que se plantee como una verdadera oposición a este gobierno que despide a sus trabajadores y, a su vez, avala el actuar de los empresarios que han despedidos a miles durante estos primeros meses de gobierno de Piñera.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá