Más de cien estudiantes, docentes y auxiliares de la escuela de artes Martín A. Malharro realizaron el pasado viernes una asamblea en defensa de la educación pública. Luego de la explosión de la escuela de Moreno donde dos trabajadores perdieron la vida, son decenas las escuelas primarias, secundarias e institutos terciarios que vienen reclamando por un plan de obras de infraestructura escolar que solucione el estado en el que se encuentran las instituciones educativas en Mar del Plata.
Durante el primer cuatrimestre la escuela tuvo que suspender las clases y derivar a los estudiantes a otras instituciones por el peligro de derrumbe del tanque de agua. Ante la falta parcial de agua en la institución las clases se reiniciaron con baños químicos.
Los estudiantes denunciaron que “mientras a ellos se les informó que no concurrieran a la institución por el peligro de derrumbe, los docentes y auxiliares fueron notificados que debían cumplir horario en esas condiciones”. En este sentido uno de los planteos de la asamblea fue la necesidad de un plan de lucha conjunto de estudiantes, docentes y auxiliares.
Otro reclamo de los estudiantes fue sobre la falta de información oficial frente a casos de hepatitis que empezó a haber en la escuela. Señalan que “la institución informó de manera informal a las estudiantes que se encuentran embarazadas para que no concurrieran a clases durante diez días”.
Paola Vera, estudiante del Profesorado de Artes Visuales, señaló: “Realizamos esta masiva asamblea en el marco de la crisis y el ajuste del gobierno de Macri y Vidal a la educación pública. Las y los estudiantes nos pronunciamos por el no pago de la deuda externa y por la separación de la Iglesia y el Estado. Exigimos que esa plata vaya para la educación. También votamos un plan de lucha con clases públicas, comisiones y una próxima asamblea el próximo martes para que se sigan sumando los estudiantes y trabajadores de la escuela”.
Son varios los institutos terciarios y colegios que se vienen movilizando en la ciudad. Como en la Malharro, se han realizado masivas asambleas en el Instituto de Formación Docente Nº 19, el Instituto del Polivalente de Artes, el Instituto de Formación Docente Nº 84, el Conservatorio, la EMAD, entre otros. Continúa la toma del consejo escolar de la ciudad a la espera del Plan de Obras de infraestructura que debe presentar el director provincial de Consejos Escolares Marcelo Di Mario.
“Este espacio que pudimos concretar es muy importante para organizarnos y coordinar entre nosotros. En el marco de la crisis educativa, creo que la Malharro no puede quedar afuera, debido al tremendo problema edilicio que atravesamos los últimos meses y que todavía no está resuelto. Localmente tenemos el Consejo Escolar tomado hace ya varios días, varias facultades y alrededor de treinta escuelas que no cuentan con las condiciones mínimas para dar clases. Pero esta pelea no es sólo local, sino que se está multiplicando en todo el país, con miles de personas movilizadas. Creemos que hay que masificar y unificar todas las luchas, no sólo la nuestra como estudiantes sino también de los trabajadores en lucha y todos los que quieran unirse. Por eso participamos de la asamblea educativa regional de trabajadores y estudiantes, que se realizó hoy en el Complejo Universitario, para unificar todos los reclamos”, comentó Santiago, estudiante de Medios Audiovisuales. |