CARTA DE SOLIDARIDAD
A 4 de septiembre de 2018.
Diversos colectivos autónomos de estudiantes de la Universidad Iberoamericana Puebla nos dirigimos con cariño a los compañeros del Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco y Oriente, facultades en paro de la UNAM y todos los que se unen a la lucha.
Enviamos este comunicado para expresar nuestra solidaridad a los estudiantes que fueron violentados por los grupos de choque en los eventos ocurridos el 3 de septiembre del 2018. De igual modo, condenamos con gran indignación la manera violenta en que fueron reprimidos, violando así todos sus derechos negándoles su libertad de expresión y de protesta. Estos eventos reproducen los mismos ejercicios de abuso de poder. Recordamos indignadas/os el 68’ y lamentamos que estas prácticas se sigan llevando a cabo 50 años después. Esperamos y apoyamos para que los agresores no salgan impunes una vez más, no solamente los grupos porriles, sino también los que los financian.
Queremos hacer constar que no están solos en su lucha. Estamos informados sobre las agresiones sucedidas contra el estudiantado de la UNAM, y estamos conscientes de la gravedad y por eso nos comprometemos a seguir difundiendo la información, y seguir al pendiente de cualquier otro atentado contra ustedes. Deseamos que se difunda lo mejor posible su lucha en todo el país. Apoyamos todas las luchas, sin olvidar los puntos petitorios del Colegio de Ciencias y Humanidades de Azcapotzalco, y sin olvidar a los estudiantes Emilio Águilar Sánchez y Joel Meza García que resultaron heridos por los grupos de choque. Reiteramos nuestra admiración hacia ustedes por mantenerse en la lucha a pesar de las amenazas y el riesgo que conlleva pelear por causas justas.
Los colectivos feministas aprovechan la oportunidad para unirse a la petición por el esclarecimiento del crimen contra Miranda Mendoza Flores, del CCH Oriente. Recordando que nos unimos a la exigencia para seguir luchando y parar la impunidad por los feminicidios en todo el país.
Frente a estas circunstancias de violencia institucional, nos sentimos llamados a unirnos y articularnos como estudiantes mexicanos. Por eso hacemos responsables a las autoridades de la universidad por este atentado y cualquier otro que pudiese suceder en contra de ustedes.
¡Vivas nos queremos!
Colectiva sin nombre, Universidad de la Tierra en Puebla. |