A vos, que fuiste parte de la “marea verde” por el derecho al aborto legal y apoyás la campaña por la separación de la Iglesia del estado, como hacemos desde la agrupación de mujeres feminista socialista Pan y Rosas.
A vos, que sos parte de la rebelión educativa que recorre universidades, terciarios y secundarios de todo el país, junto a los y las docentes de todos los niveles, y compartís el impulso de las asambleas interfacultades, comisiones de base y centros de estudiantes que llevan adelante las tomas y exigen un plan de lucha en serio, como hacemos desde la Red nacional de agrupaciones estudiantiles En Clave Roja (llamadas también Tesis XI, No Pasarán u otras).
A vos, que conocés a los compañeros y compañeras del Movimiento de Agrupaciones Clasistas que están en primera fila de las luchas obreras contra los despidos y por el salario, y de la organización antiburocrática en los lugares de trabajo, enfrentando a los dirigentes sindicales traidores o conciliadores, haciendo realidad el grito “unidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode”, exigiendo un paro nacional activo ya y plan de lucha que culmine en una huelga general que derrote a Macri, al FMI, a los gobernadores y al régimen cómplice.
A vos, que ves a las diputadas, diputados y referentes del PTS/Frente de Izquierda, como Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Natalia Gonzáles, Christian Castillo, Raúl Godoy (Neuquén), Alejandro Vilca y Natalia Morales (Jujuy), Patricio del Corro (CABA), Laura Vilches (Córdoba), Noelia Barbeito y Lautaro Jiménez (Mendoza), Octavio Crivaro (Santa Fe) y tantos otros y otras, poniendo el cuerpo en cada lucha y defendiendo en los medios las causas de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud, denunciando los planes de hambre y entrega, defendiendo un programa para que la crisis la paguen los capitalistas, que empieza por dejar de pagar la fraudulenta deuda a los especuladores, y denunciando también la nefasta estrategia de todas las alas del peronismo de esperar al 2019.
A vos que usas La Izquierda Diario, el medio más importante de la izquierda en nuestro país, cuyas notas, videos, audios del programa radial El Círculo Rojo, expresan los puntos de vista de la izquierda anticapitalista y socialista que estamos construyendo desde el PTS y organizaciones hermanas en Brasil, México, Francia, Estados Unidos, Alemania, Italia, Estado Español, Chile, Bolivia, Venezuela, Uruguay.
Te invitamos a los Encuentros simultáneos en todo el país que estamos organizando para intercambiar las experiencias de lucha y organización entre trabajadores, mujeres y jóvenes, y debatir con qué métodos y programa nos proponemos enfrentar el saqueo que están llevando adelante el Gobierno de Macri y el FMI, con la complicidad del PJ y la burocracia sindical, y todos los ataques reaccionarios, como la feroz campaña clerical que terminó en el rechazo en el Senado al derecho al aborto legal o la que están haciendo ahora los que, como Patricia Bullrich, justifican la represión frente al hambre y el asesinato de Ismael Ramírez, pibe de 13 años, en el Chaco.
Te invitamos a los Encuentros simultáneos en todo el país que estamos organizando para intercambiar las experiencias de lucha y organización entre trabajadores, mujeres y jóvenes, y debatir con qué métodos y programa nos proponemos enfrentar el saqueo que están llevando adelante el Gobierno de Macri y el FMI, con la complicidad del PJ y la burocracia sindical, y todos los ataques reaccionarios. ¡Te invitamos a organizar juntos estos Encuentros!
El sábado 6 de octubre nos reuniremos miles y miles de compañeros y compañeras en las principales ciudades del país, para escuchar, debatir y votar resoluciones con esos objetivos, conectados vía teleconferencia.
Debatiremos los desafíos del movimiento obrero, estudiantil, de mujeres (mandatando a la delegación de compañeras que viajará al Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará en Chubut) y de la izquierda.
El Encuentro correspondiente a la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, La Plata y Rosario, lo haremos en el Estadio Cubierto de Argentinos Juniors (estadio Malvinas Argentinas, el más grande de la Ciudad junto con el Luna Park). ¡Te invitamos a organizar juntos estos Encuentros!
Nos están saqueando
Los números del saqueo son abrumadores. En lo que va del 2018, se viene cancelando deuda por 200 millones de dólares ¡por día!, más 100 millones ¡por día! que se van por fuga de capitales. Y la deuda no para de crecer.
Una deuda ilegítima a ilegal de origen, que nació con dictaduras militares (Onganía, Videla) que hicieron fraudes como estatizar las deudas de los grandes capitalistas nacionales (1982).
Los gobiernos kirchneristas pagaron U$S 200.000 millones y la deuda siguió creciendo. Ahora Macri agregó nueva deuda por U$S 160.000 millones, mientras se estima que los grandes capitalistas argentinos tienen U$S 400.000 millones en el exterior ¡Y el caradura de Macri después nos dice que no tenemos que gastar más de lo que tenemos! Lo que ocultan es que el déficit “cero” que buscan para 2019, no cuenta que se proponen pagar el 50% más sólo por los intereses de la deuda, una cifra que duplica el propio déficit.
Es decir, que si dejáramos de pagar la deuda ¡no habría déficit y sobraría plata! Para eso quieren más préstamos del FMI: ni un peso para las necesidades populares, sólo quieren garantizar el pago de la deuda a los especuladores, donde están todos los grandes capitalistas argentinos y extranjeros que “se la llevaron en pala” desde hace décadas. ¡Que la crisis la paguen ellos!
Lo peor es que con el dólar a $40, los especuladores, bancos y sojeros exportadores hacen ganancias siderales, mientras a la clase trabajadora y a los jubilados nos espera una pérdida fenomenal de poder de compra frente a la inflación: en la primera mitad del año, según el propio INDEC, perdimos un 6% los asalariados en blanco y un 10% los que estamos en negro. Y todavía falta el segundo semestre, que será mucho peor.
El propio Gobierno estima un 42% de inflación, cuando las paritarias vienen cerrando entre un 15 y un 25% en el mejor de los casos. A fin de año, los jubilados y pensionados van a perder un 13% según los aumentos pautados, igual que la famosa rebaja de De La Rúa. Los despidos y suspensiones vienen creciendo. El hambre se extiende en las barriadas más pobres. Y el saqueo vendrá con mayor represión.
Esperar al 2019, es hacerle el juego a la derecha
Frente a todas las alas del peronismo que dicen “hay 2019” les decimos lo evidente: el saqueo es hoy… y la lucha también.
Ellos quieren posar de opositores ahora para aspirar a ganar las elecciones en 2019. Si les fuera bien, asumirían recién en diciembre del 2019.
A esa altura el saqueo, si no lo derrotamos antes, va a dejar “tierra arrasada”, con muchos más cierres de empresas y una desocupación multiplicada. Y su “salida” es pagar la deuda externa, mantener el sistema energético en manos de las empresas privatizadas, no cuestionar el modelo sojero y seguir buscando beneficiar a los grandes empresarios, como hicieron bajo sus gobiernos.
Después de todo, Techint fue amigo y corruptor de todos. Los dirigentes sindicales de la CGT o de las CTA, en todas sus variantes, también “esperan”, dividen las luchas y convocan a un paro nacional para fines de setiembre. Dirigentes que se dicen kirchneristas, como los de Foetra, el Subte y sectores de CONADU, acuerdan con las empresas o el Gobierno entregando conquistas o el salario de los trabajadores.
La lucha es ahora
Docentes, estudiantes, trabajadores del Estado, del Astillero Río Santiago, de Luz y Fuerza de Córdoba, de empresas privadas que despiden. Todos ellos y ellas necesitan triunfar, rodearlos de solidaridad e impulsar la coordinación, exigiendo a su vez un paro nacional activo de 36 horas y un plan de lucha que culmine en una huelga general hasta derrotar a Macri, al FMI y todos sus cómplices.
Una huelga general que comience al mediodía, saliendo desde cada lugar de trabajo y estudio para copar Plaza de Mayo y toda la zona céntrica con millones de personas.
El plan de Macri y el FMI no duraría, y el Gobierno se tendrá que ir también.
Pero la lucha no puede ser para que venga cualquier otro u otra que quiera seguir pagando la deuda y garantizando las ganancias de los capitalistas.
Desde el PTS, integrante del Frente de Izquierda, venimos levantando un programa para que la crisis la paguen los capitalistas. No son medidas fáciles, pero sí son indispensables. Toda otra solución que “respete las reglas del juego” del sistema capitalista, es pura demagogia:
Ni un dólar más para pagar la deuda pública a los especuladores. Plata para trabajo, educación, salud y viviendas.
Nacionalización de todos los bancos, preservando los ahorros de los pequeños ahorristas, para terminar con la fuga y la especulación.
Monopolio estatal del comercio exterior, para evitar que la riqueza nacional se la lleven las grandes cerealeras y monopolios imperialistas.
Aumento de emergencia para todos los trabajadores, jubilados y beneficiarios de planes sociales. Reapertura de las paritarias con cláusulas gatillo mensuales según la inflación. Nadie debe ganar menos de lo que cuesta una canasta familiar.
No a los despidos en el Estado.
Anulación de los tarifazos y nacionalización de los hidrocarburos y los servicios de gas y electricidad bajo gestión de los trabajadores con control de los usuarios populares.
Toda empresa que cierre o despida masivamente debe ser tomada, estatizada y puesta a producir bajo gestión obrera.
Apertura de los libros de contabilidad de todas las empresas de la obra pública. Investigación y juicio a cargo de jurados populares de todas las causas por corrupción.
Plan nacional de obras públicas controlado por los trabajadores y técnicos de las universidades.
Derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Separación de la Iglesia del Estado.
Abajo la casta de jueces vitalicios: por la elección popular de todos los jueces y juicios por jurados.
Solidaridad y unidad con todos los trabajadores, trabajadoras y jóvenes de América Latina y el mundo que luchan contra las políticas imperialistas.
Este programa sólo podrá ser impuesto con la organización democrática (asambleas, coordinadoras) y la lucha masiva de la clase trabajadora (ocupada y desocupada), los sectores populares de las ciudades y el campo, el movimiento de mujeres y el movimiento estudiantil.
Nada podemos esperar de este régimen político de macristas, radicales y todas las variantes del peronismo, que está podrido, corrupto, por servir a los intereses capitalistas. Esto incluye al Senado que le dio la espalda al movimiento de mujeres, y a la “Justicia” que utiliza las causas de corrupción para favorecer a unas camarillas capitalistas contra otras. Ya vemos cómo en Brasil utilizan esas causas para proscribir a Lula. No apoyamos al PT de Lula, porque gobernó para los banqueros, grandes empresarios y terratenientes, pero defendemos el derecho democrático del pueblo brasileño a elegir a quien quiera, y que no sea una casta de jueces los que decidan por ellos.
Frente a grandes crisis se plantean cambios profundos. Nuestra lucha es por un gobierno de los trabajadores, basado en concejos elegidos en los lugares de trabajo, estudio y vivienda, que expropie a los expropiadores y planifique la economía en función de las necesidades e intereses de las grandes mayorías, apuntando a la construcción del socialismo.
Pero en la medida que la mayoría del pueblo trabajador aún confía en la fuerza de su voto, proponemos la más democrática de las instituciones basadas en el sufragio universal contrapuesta a los pactos a espaldas del pueblo que ya preparan Macri, los gobernadores, senadores y diputados de los partidos del régimen.
Proponemos luchar por imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, conformada por un diputado o diputada elegidos cada 20.000 habitantes (revocable y que gane el sueldo de una maestra). Libre de discutir y votar una reorganización del país en beneficio del pueblo trabajador, para que la crisis la paguen los ajustadores. Soberana para que ninguna de las instituciones de este régimen pueda suspender o vetar las medidas que allí se voten. Que no sea una Constituyente restringida como la que convocaron Menem y Alfonsín en 1994, con el Pacto de Olivos, para habilitar la reelección.
Levantando esta perspectiva, la izquierda anticapitalista y socialista tiene el desafío de estar en la primera fila de cada pelea y agrupar a los miles y miles de luchadores y luchadoras más decididos y conscientes, para construir juntos el partido que necesita la clase trabajadora para vencer.
Invitamos a debatir estas propuestas en los Encuentros que realizaremos el 6 de octubre, convocados por Pan y Rosas, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, la red de agrupaciones estudiantiles En Clave Roja, y el PTS/FIT. |