www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
7 de septiembre de 2018 Twitter Faceboock

La crisis nacional, tema de debate en la décima sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy
Redacción Jujuy

El día de ayer se concretó una nueva sesión en la Legislatura de Jujuy. Sin temas importantes que tratar, el debate se centró en la crisis nacional y la venta del Ingenio La Esperanza.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-crisis-nacional-tema-de-debate-en-la-decima-sesion-ordinaria-de-la-Legislatura-de-Jujuy

Pasadas las 16 horas del jueves dio inicio la 10ma Sesión Ordinaria en la Legislatura de Jujuy. Si bien en la reunión previa de Labor Parlamentaria no se habían definido proyectos de ley de relevancia para que sean incluidos en el Orden del día, la expectativa por tratar temas urgentes y acuciantes para las mayorías populares, hacía creer que estos serían abordados por el conjunto de los legisladores.

La discusión política, como viene sucediendo en sesiones anteriores, se dio en el momento de las “cuestiones previas” al orden del día. El diputado Alejandro Vilca del PTS-FIT hizo un homenaje al niño Ismael Ramirez, asesinado por un balazo en el pecho en un contexto donde familias trabajadoras de la ciudad de Sáenz Peña (Chaco) se habían reunido en las puertas de un supermercado para exigir comida, y fuerzas policiales enviadas por el Gobernador justicialista Domingo Peppo reprimieron a los manifestantes.

Vilca aseguró que “creímos conveniente hacer este pequeño homenaje a este niño asesinado en Chaco en un contexto donde son miles y miles las familias que se ven obligadas a exigir comida porque no sólo que no llegan a fin de mes con lo poco que ganan, sino que no tienen para comer. El gobierno y el pequeño sector más pudiente al que representan nos están llevando a una crisis de características preocupantes. Como lo venimos afirmando este es el cuarto saqueo histórico que quieren descargar sobre la mayoría trabajadora del país. Lamentablemente los gobernadores, tanto oficialistas como opositores, vienen cumpliendo un rol de garantía a este plan de ajuste, aducen que quieren cuidar la gobernabilidad y para ello usan las fuerzas represivas, este es un ejemplo claro.”

A su turno, la Diputada Natalia Morales se refirió a la inmensa lucha que vienen desarrollando los docentes y estudiantes universitarios de todo el país en contra las paritarias miserables de los trabajadores de la educación y rechazando los recortes al sistema educativo universitario de conjunto que propone el gobierno del presidente Mauricio Macri.

En este sentido se pudieron escuchar algunas otras alocuciones de diputados de la oposición que se refirieron a la necesidad de que el parlamento jujeño rechace de manera contundente y real, mediante la aprobación de algunos de los proyectos de resolución presentados a tal fin, este ataque. Lamentablemente, el oficialismo -que posee la mayoría parlamentaria- se negó a su tratamiento en la sesión y dispuso mandar los proyectos para su estudio en las distintas comisiones.

Sobre el cierre del debate, el diputado Vilca se refirió a la bochornosa participación del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, en una reunión para informar sobre la venta el Ingenio La Esperanza el pasado miércoles, que terminó siendo levantada a los gritos por el oficialismo. “No apoyamos ni la gestión de Morales ni la del peronismo en el Ingenio La Esperanza. La única gestión que apoyamos fue la del año 1999, bajo control de sus propios trabajadores. Contra la venta fraudulenta y los vaciamientos de los distintos gobiernos, ese es el ejemplo a seguir. Todo nuestro apoyo a los obreros de La Esperanza”, dijo el diputado.

El presidente del bloque justicialista, Cardozo, se sumó a las críticas al gobierno por la falta de información en la venta de La Esperanza y la actitud del oficialismo durante la reunión con Abud Robles. La respuesta vino del presidente del bloque Cambia Jujuy, quien aseguró que la presentación del legislador nacional Snopeck contra el juez de la quiebra se debía a la ligazón con otro oferente que perdió la licitación, y cuestionó la mala administración del Ingenio durante los gobiernos peronistas. Como dijo Vilca, quedó claro que la única gestión “transparente” fue la del control obrero durante la zafra de 1999.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá