www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

A 45 años del golpe
Dauno Totóro: "Exigimos cárcel común para los genocidas y cierre del Penal Punta Peuco"
Corresponsal LID Chile

En el marco de la conmemoración a 45 años del golpe cívico militar, el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios exigió el cierre del penal Punta Peuco

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Dauno-Totoro-Exigimos-carcel-comun-para-los-genocidas-y-cierre-del-Penal-Punta-Peuco

Hoy nos encontramos a 45 años del inicio de la dictadura militar que orquestó la destrucción de toda organización de las y los trabajadores, de la izquierda, del movimiento estudiantil.

"En esta marcha queremos hacer memoria por los decenas de miles de exiliados, ejecutados políticos, detenidos desaparecidos, torturados y avasallados por la dictadura de Pinochet. Por eso es que no tenemos que olvidar que los más férreos defensores del golpismo están hoy en día en el gobierno: la derecha y los empresarios, con Sebastián Piñera a la cabeza.", argumentó Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), ex candidato independiente a diputado por el distrito 10.

El dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, apuntó contra quienes quieren borrar la memoria histórica, denunciando a personeros de gobierno como el fugaz ministro de Cultura, Mauricio Rojas, cuando dijo que el Museo de la Memoria era un montaje de la izquierda; y los ministros de Piñera que participaron activamente en dictadura como Andrés Chadwick, ministro del Interior, junto con Cristian Laorrulet, Secretario General del Gobierno, fueron parte del vergonzoso acto de Chacarillas rindiéndole pleitesía al dictador. Y así muchos otros, como Alberto Cardemil, actual SEREMI de Hacienda, que fue Subsecretario del Interior de Pinochet en los años de la más cruda y brutal represión.

"¡Hoy, frente a las mentiras sobre el pasado de la derecha y su gobierno, denunciamos las brutales violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en dictadura, los asesinatos, ejecuciones políticas, las torturas y la prisión!
¡Pero hoy también hacemos memoria por la clase trabajadora, que antes del golpe venía radicalizándose y planteándose la posibilidad de la conquista de una sociedad sin opresión, explotación ni clases! ¡Homenajeamos a los Cordones Industriales, embriones de organismos de poder de los trabajadores!¡Nos proponemos, hacer justicia histórica por las y los caídos! Por eso decimos No a la Impunidad, y exigimos cárcel común para los genocidas y violadores a los Derechos Humanos y el cierre del Penal Punta Peuco, que la Nueva Mayoría en el gobierno se negó a cerrar".
, enfatizó el joven dirigente.

Dauno también apuntó contra los gobiernos de la ex concertación y Nueva Mayoría, quienes administraron los decretos y leyes de la Constitución impuesta de de la dictadura.

"Marchamos de forma independiente de la Nueva Mayoría, porque se dedicaron a administrar y a enriquecerse con el modelo neoliberal y el legado de la dictadura militar. Fueron ellos quienes abrieron las prisiones de lujo a los militares. Ellos, en común acuerdo con la derecha, instalaron el terrorismo de Estado en La Araucanía para defender los intereses de las grandes forestales. Ellos mantuvieron la represión, terminada la dictadura, y tienen las manos manchadas con sangre. Con la sangre de Nelson Quichillao, de Rodrigo Cisterna, de Johnny Cariqueo, de Alex Lemún, de Matías Catrileo.", denunció Tótoro.

"En este primer año de gobierno de la derecha, nos proponemos enfrentarlos a ellos y a los empresarios, sin confianza en la Nueva Mayoría. Porque diferimos profundamente del Frente Amplio, que buscan realizar acuerdos parlamentarios con el progresismo concertacionista para proponerse en algunos años ser gobierno de coalición con ellos. Ese es un camino que nos llevará a la derrota. Por eso proponemos otra vía, que parta por potenciar y llevar hasta el final esas luchas y movilizaciones actuales, porque creemos firmemente que la lucha contra la impunidad del pasado está íntimamente ligada a la lucha contra la represión y contra la herencia de la dictadura en el presente.", añadió Dauno Tótoro.

Finalmente, el llamado que realiza el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios es reimpulsar a fortalecer las batallas de las y los trabajadores, como vienen haciendo los despedidos del Ferrocarril Antofagasta Bolivia. Además de un movimiento estudiantil que se proponga ser oposición en las calles al gobierno, en defensa de la educación pública y por la verdadera gratuidad universal, y a fortalecer al movimiento de mujeres en su lucha por la conquista del aborto legal, libre, seguro y gratuito.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá