www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

CONFLICTO MEDIOAMBIENTAL
Mapa de conflictos socioambientales: de norte a sur se extiende la tragedia
Corresponsal LID

No solo en Quinteros, Puchuncavi y Mejillones están pasando por agudos conflictos medioambientales locales, estos son un problema nacional, donde ningún gobierno de turno se hace responsable y los principales afectados son las comunidades y/o ecosistemas que las rodean.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Mapa-de-conflictos-socioambientales-de-norte-a-sur-se-extiende-la-tragedia

Según el informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH): "Mapa de conflictos socioambientales", la región de Los Lagos concentra 11 conflictos de este tipo, donde provincias como Osorno, Chiloé y Llanquihue preocupan a expertos y comunidades.

Según la directora del INDH, Consuelo Contreras, “el Mapa de Conflictos es una llamada de atención a la sociedad en general respecto de los conflictos socioambientales, desplegados de una manera amigable, para visibilizarlos, para que las comunidades, los investigadores, la prensa, y otras instancias puedan conocerlos y darles seguimiento”.

A nivel nacional son 63 conflictos activos, 30 latentes y 23 cerrados cuyas causas son: lugar de la explotación o exploración, 80 casos; residuos, emisiones e inmisiones: 49 casos; uso y/o contaminación de recursos naturales, 17 casos y donde principalmente los sectores productivos asociados a los conflictos son: energía: 56 casos; minería: 45 casos; pesca y acuicultura: 7 casos; forestal: 5 casos; y agropecuario: 4 casos.

Mientras que para las grandes empresas todo se traduce en aumento de ganancias y proyectos, para las comunidades y la flora y fauna es un tema crucial que muchas veces es sobrepasada por los intereses políticos de cada gobierno de turno.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá