www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Crisis de la Iglesia
Te Deum en medio de críticas
Corresponsal LID Chile

Ambas ceremonias en medio de las críticas. Mientras el católico es cuestionado producto de la crisis de la iglesia por casos de abusos sexuales a menores, el evangélico en tela de juicio producto de su intervencionismo en la política nacional.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Te-Deum-en-medio-de-criticas

La realización de los Te Deum tanto evangélico como católico de este año se vienen desarrollando en medio de polémicas declaraciones, en un escenario de clara crisis de la iglesia como institución.

Cuatro son las principales situaciones que marcan la tónica de estas polémicas. En primer lugar que tras la aprobación de la LIG la Iglesia evangélica ha encabezado una campaña contra los diputados que aprobaron la ley, especialmente dirigido a los parlamentarios de derecha. Un sector de la Iglesia que viene ganando espacio e influencia en la política chilena, fuertemente potenciada por la aparición de la “extrema derecha”.

El segundo conflicto es con respecto a la participación de parlamentarios en el Te Deum evangélica a partir de que algunos personajes como Maya Fernández (PS) presidenta de la cámara de diputados, se negaron a asistir debido a las críticas que hubo a Bachelet durante la instancia el año pasado. De ahí que además se proyecta la crítica que pueden hacer a Piñera en el marco de la reciente aprobación de la LIG, por lo que el gobierno ha salido públicamente haciendo llamados a desarrollar en márgenes de lo que para ellos es “respeto” la actividad, es decir, sin conflictos entre la iglesia y el gobierno.

La tercera arista tiene que ver con el Te Deum ecuménico, ya que el arzobispo de santiago, Ezzati, no va a dirigir la ceremonia, esto en relación a que se ha visto más fuertemente involucrado últimamente en casos de encubrimiento de abuso y acoso sexual a menores, que es el centro de la crisis que vive la Iglesia Católica.

El cuarto aspecto tiene relación con la polémica abierta debido a que no se transmitirán de manera televisiva. Esto argumentado por el gobierno en el marco de la política de “austeridad”.

A esto se suman algunos elementos como por ejemplo que según nuevos antecedentes de Ciper Chile, el obispo Eduardo Durán estaría vinculado con una organización internacional de carácter religioso sobre la cual pesa una alerta internacional por lavado de activos.

La deslegitimación de las iglesias que se expresa hoy en sus históricas y emblemáticas ceremonias, no es más que la cristalización de una caída sostenida de la iglesia, lejos de la credibilidad de la que en otro tiempo gozaron.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá