www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de septiembre de 2018 Twitter Faceboock

Burocracia Sindical
Pablo Moyano: "Vamos a marchar cuando se trate el Presupuesto"

Pablo Moyano brindó una conferencia de prensa junto a Sergio Palazzo y Ricardo Pignanelli. Anunció una movilización para el 24/9 y se refirió al presupuesto presentado por Dujovne.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Pablo-Moyano-Vamos-a-marchar-cuando-se-trate-el-Presupuesto

Pablo Moyano, titular del sindicato de Camioneros, brindó una conferencia de prensa el mediodía de este martes. Junto al titular de los bancarios y dirigente de la Corriente Federal de Trabajadores, Sergio Palazzo y el líder del SMATA, Ricardo Pignanelli, el camionero anunció que movilizarán el lunes 24 a Plaza de Mayo junto a la CTA. Además ratificó la adhesión del Frente Sindical que lidera, al paro convocado por la CGT para el 25. "Sabemos que hoy es el momento de estar todos juntos y adherir al paro convocado por la CGT", lanzó el camionero.

Entre otras cosas, Moyano anunció que el espacio definió movilizar el día que se trate el proyecto de ley de Presupuesto 2019. "Uno de los temas que se discutió y se trató es movilizar el día que se trate el presupuesto, por eso hemos pedido reunión con todos los bloques. La primera reunión fue con los compañeros del FpV, mañana nos juntamos con los compañeros del Frente Renovador precisamente para que los diputados, senadores y los gobernadores, fundamentalmente del peronismo, rechacen este presupuesto que sabemos que va a traer más desocupación, más ajuste, más flexibilización laboral y hay muchas provincias que las están pasando muy mal", sostuvo.

Te puede interesar: ¿Adónde va la CGT? Entre la ruptura y un nuevo paro dominguero

En declaraciones a los medios Pablo Moyano acusó al Gobierno de impulsar las causas contra la ex presidenta Cristina Kirchner para disimular la crisis económica que vive el país. "Atacan a Cristina para tapar el ajuste", disparó y agregó que espera que "la Justicia sea independiente".

El agrupamiento que impulsa Hugo Moyano recientemente fue lanzado con el nombre de Frente Sindical por el Modelo Nacional. La génesis de este espacio puede rastrearse en la movilización que copó la 9 de Julio el 21F. El moyanismo disputa desde hace meses con la conducción de la central y hace poco Pablo Moyano renunció a su cargo dentro del Consejo Directivo.

Las preguntas de los periodistas presentes en la conferencia de este martes, hicieron hincapié en la disputa que el frente mantiene con el triunvirato que conduce la CGT.
Los dirigentes sindicales respondieron planteando que las disputas se dirimirán en los ámbitos correspondientes. Sergio Palazzo señaló que el espacio, junto con "los movimientos sociales, los sindicatos que están en lucha" debe jerarquizar "la posibilidad de una resistencia ante este avance que hay. Después el tiempo dirá hacia donde confluye la política de este espacio en relación a la CGT".

Podés leer: Las CTA se suman al armado que impulsan Moyano, Pignanelli y la Corriente Federal

El referente bancario enfatizó en la necesaria "unidad en la acción de todos los que luchan" y “consolidar la posición de que el paro convocado por la CGT sea lo suficientemente efectivo como para que este gobierno entienda que tiene que cambiar sus políticas".

Palazzo habla de efectividad de las medidas, sin embargo optan por movilizar un día antes y no convertir el paro del 25 en un paro activo que permita mostrar la fuerza y la bronca que hay entre os trabajadores para enfrentar en serio el ajuste.

Ricardo Pignanelli por su parte, aseguró que se "está empujando a tomar medidas de acción en común. Si bien la unidad en la cabecera todavía no se logró, es evidente que la unidad por abajo está porque está el reclamo, por no decir que está el ruego, de los compañeros diciendo ’únanse’".

El discurso combativo de este frente sindical, tuvo como expresión más "álgida" las declaraciones de Hugo Moyano. El camionero sostuvo en diálogo con radio AM 530, que la CGT después del paro del martes 25 tiene que “llevar una lucha fuerte para que el Gobierno no siga avanzando contra la sociedad”. “La conducción actual de la CGT es un ciclo cumplido, después del paro hay que llevar una lucha fuerte para que el Gobierno no siga avanzando contra la sociedad”, sostuvo este lunes.

Los Moyano, Palazzo y Pignanelli, junto a otros sindicatos como los aeroportuarios que participaron de la conferencia, intervienen en la crisis de la GCT con un discurso combativo y contra el ajuste.

Más información: ¿Cómo enfrentar el saqueo? Declaración del Movimiento de Agrupaciones Clasistas

Sin embargo, su estrategia se centra en trabajar por el armado del peronismo de cara a las elecciones de 2019, por eso no cierran las puertas a apoyar una candidatura de cristina Fernández o de Sergio Massa. Entre tanto, han sido tan responsables como el triunviro de la CGT del avance del ajuste que ya ha degradado las condiciones de vida de las mayorías populares.

Desde el 21F en adelante, no han puesto en marcha ningún plan de lucha serio para enfrentar a Macri y el FMI. Su discurso puede ser combativo pero, como ocurre con el conjunto del peronismo y la dirigencia sindical, su pasividad está permitiendo que avance el ajuste sobre las condiciones de vida del pueblo trabajador.

Leé también: El Gobierno tiene más voluntad de lucha que las direcciones sindicales

Desde la izquierda y el sindicalismo combativo se viene insistiendo en la exigencia de que el paro activo del 25/9 sea un paro activo nacional y tenga continuidad en un plan de lucha que, mediante una huelga general, pueda derrotar el plan de Macri, los gobernadores peronistas y el FMI.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá