Un balde de agua fría recibió el ministro Larraín la tarde de este lunes cuando Interferencia publicó un reportaje dónde lo sindican como uno de los accionistas que estuvo a la cabeza de Inversiones Ventanas, una empresa creada para dar vida a "Educa UC", la marca detrás de la compra de más de 10 colegios para supuestamente hacer "innovación educativa", sin embargo la empresa que se financió en 20 millones de dólares por un crédito Corfo, termino convirtiéndose en un sostenedor educativo.
El jefe de las finanzas del estado y promotor de la reforma tributaria, se encargó de aparecer como Pyme para obtener el financimiento y convencer a la institución donde impartía clases para crear un emprendimiento lucrativo a costa de la educación. El negocio se transformó en un problema para la UC y el convenio fue desechado en 2017 cuando la reforma educacional obligó a los colegios subvencionados a convertirse en fundaciones sin fines de lucro.
La Reforma Tributaria en entredicho
Una nueva complicación suma la Reforma Tributaria del gobierno de Piñera. La iniciativa que se comenzó a tramitar y que el gobierno esperaba acelerar, suma un nuevo cuestionamiento.
La integración del sistema tributario, contemplará una reducción por más de US$833 millones a grandes empresarios y las Pymes más grandes, es decir, las que habitualmente como Larraín son creadas por grandes fondos de inversión para aprovechar de estas medidas.
Te puede interesar: Reforma Tributaria de Piñera: A la medida de los grandes empresarios y contra los trabajadores
|