Este miércoles más de 400 estudiantes terciarios salieron nuevamente a las calles. Ya llevan meses de lucha con todo tipo de medidas contra la UniCABA, el proyecto de ley que impulsa el macrismo y que propone crear una universidad docente que coexista con los 29 profesorados que existen hoy en la Ciudad.
Este proyecto que es rechazado de manera contundente por toda la comunidad educativa y por especialistas no hace más que, en el marco del ajuste que el oficialismo viene llevando adelante, vaciar de manera lenta y a largo plazo los 29 profesorados. Por eso el reclamo sigue siendo contundente y masivo por el rechazo a este proyecto.
La propuesta impulsada por la agrupación de docentes y estudiantes terciarios 9 de Abril en el Frente de Izquierda, tenía el objetivo de poner en agenda nuevamente este reclamo. Natalia Sposato, militante de esta agrupación y estudiante del profesorado Joaquín V. González planteó: “Llevamos esta propuesta a todos los profesorados porque estamos convencidos de que la clave para tirar abajo este proyecto es con acciones masivas y contundentes que pongan en agenda este reclamo, mostrando la fuerza de los miles de estudiantes que nos oponemos a este proyecto. Somos parte de los miles que hoy salimos a luchar contra los planes de ajuste del macrismo y de los gobernadores, como los estudiantes universitarios que vienen de una enorme pelea en defensa de la educación pública. Esta pelea es contra las conducciones de los centros de estudiantes y de la coordinadora de estudiantes terciarios (CET) que se niegan sistemáticamente a este tipo de medidas y que no hacen más que querer encauzar toda esta bronca en una salida electoral en el 2019 de la mano del kirchnerismo, por eso decimos que la lucha es ahora y en las calles”.
Te puede interesar: Unicaba: por un plan de acción para vencer
Este corte salió en varios medios de comunicación que se hicieron presentes como TN, Crónica, A24 y C5N. En un duro cruce con el periodista Eduardo Feimann en A24, el docente Federico Puy maestro del Normal N°5, militante de la 9 de Abril y congresal por la oposición en UTE sostuvo que “el macrismo en forma muy prepotente, en una reunión en la legislatura, dijo que tiene todos los votos y que no va a discutir con más nadie para cerrar los profesorados, cuando faltan más de 700 maestros en la escuela publica".
Además indicó que la realidad de la educación pública es muy diferente al discurso del gobierno: "Plantean una educación de calidad pero desfinancian la educación pública, que tiene un deficit enorme. El presupuesto educativo en CABA es el más bajo en todos los años de gestión macrista. A los chicos que van muertos de hambre a la escuela le estamos dando una comida de mala calidad".
Mientras se realizaba el corte, los estudiantes hicieron una asamblea donde votaron algunas medidas para ser debatidas en las próximas asambleas en los institutos. Entre las mociones votadas está la de realizar una nueva movilización masiva en las próximas semanas al Ministerio de Educación de la Ciudad. |