www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Instituto Politécnico Nacional
Para evitar asambleas de base, Consejo General del IPN suspende clases este 2 de octubre
Agrupación Juvenil Anticapitalista Politécnico

En el marco de un movimiento universitario que se propuso un programa de lucha para el 2 de octubre y ante la posible realización de asambleas de base por escuelas, en sesión el Consejo General Consultivo Escolar del IPN decidió suspender actividades el día 2 de octubre en todo el Instituto.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Para-evitar-asambleas-de-base-Consejo-General-del-IPN-suspende-clases-este-2-de-octubre

En sesión ordinaria, el Consejo General Consultivo Escolar (CGCE) del Instituto Politécnico Nacional decidió suspender actividades este 2 de octubre, fecha en que se conmemorarán 50 años de la masacre de Tlatelolco. Así lo informó desde su cuenta de facebook el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas.

A lo largo del semestre en curso, las autoridades de la UNAM y del IPN se han tratado de apropiar de la bandera del movimiento estudiantil del 68. La intención es clara: institucionalizar la conmemoración del movimiento y dotarlo de un carácter meramente “alegórico”. Buscan dejar de lado las lecciones y la vigencia de la lucha de los estudiantes del 68, mismas que las nuevas generaciones de estudiantes han tomado para las luchas actuales.

A 50 años: la vertiginosa actualidad del ´68

Prueba de ello es la publicación del director general del IPN el día 23 de septiembre. Cuando se cumplían 50 años de la heroica defensa del Casco de Santo Tomás frente a la toma del ejército, el director escribió que: “[…] Nuestras únicas armas como estudiantes fueron los valores inquebrantables, conciencia crítica, y el amor al país [...]”. Habrá que impartir una rápida clase de Historia al director, pues es un hecho que esas no fueron las “armas” con las que los estudiantes repelieron a la policía y al ejército.

Al director general del IPN le recomendamos leer: 23 de septiembre de 1968: A 50 años de la batalla del Casco de Santo Tomás

Para evitar el surgimiento de un movimiento en el IPN que pudiera unificarse con el actual proceso de la UNAM, las autoridades impulsan el cese de labores evitando la realización de asambleas de base en las escuelas del Instituto.

Por un lado la autoridades “recuerdan” el movimiento del 68 y por otro siguen sin atender las demandas de la comunidad desde el 2014, a la par que siguen negociando a puerta cerrada con una ilegitima AGP que no tiene representación de las bases estudiantiles. Y no sólo eso. Son las mismas autoridades las que han levantado actas administrativas y penales contra los estudiantes que se han organizado y han impulsado paros en sus escuelas, como a los compañeros del CECyT 5.

Desde la Agrupación Juvenil Anticapitalista Politécnico, junto a la Agrupación de mujeres Pan y Rosas en el Instituto, invitamos a las y los estudiantes a que nos organicemos de forma independiente y a no depositar ninguna confianza en las autoridades que pretenden presentarse como “democráticas”, pero que en el fondo siguen reproduciendo la misma lógica represiva del régimen mexicano en contra del cual luchaban los estudiantes de 1968.

Nos sumamos a la convocatoria de realizar asambleas por escuela para impulsar un programa de lucha en defensa de la educación pública, para de esa manera conmemorar realmente los 50 años de uno de los mayores crímenes del estado mexicano.

Te invitamos a marchar con la AJA Politécnico y Pan y Rosas este martes 2 de octubre. Las citas por escuela son:

  • UPIITA: 13 horas
  • Biblioteca Central, Zcatenco: 14 horas
  • Metro Tlatelolco : 15 horas

Leer:
A un mes de lucha, ¿cuáles son las tareas del movimiento estudiantil?

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx