En días pasados fueron difundidos un cartel (en redes sociales, a través de perfiles falsos) y un comunicado (pegado en la FES Acatlán) en donde se acusa a tres militantes del Movimiento de Trabajadores Socialistas (MTS) de ser "radicales que buscan hacer un paro indefinido" y de que "dirigen" el movimiento estudiantil en la Facultad.
Lo más grave de este comunicado es que se acusan a los compañeros de tener vínculos con el crimen organizado y de ser pagados por Gobernación.
Este es el método que ocupan el PRI y el régimen para ensuciar la reputación de luchadores sociales y justificar la represión. En el pasado ha sido también el paso previo a un ataque físico contra participantes de movimientos y organizaciones políticas.
El caso más emblemático de este actuar de las autoridades y del gobierno es el del activista Carlos Sinuhé Cuevas Mejía, tesista de la Facultad de Filosofía y Letras quien, antes de ser asesinado, fue acusado de tener vínculos con el narcotráfico.
Defender la educación pública y organizarse para democratizar la toma de decisiones en la universidad es algo demasiado radical para un régimen podrido y corrupto, por eso nos atacan.
Quienes militamos en el MTS y en la Agrupación Juvenil Anticapitalista no vamos a permitir estas difamaciones intimidatorias. Pretenden amedrentarnos, a nuestro grupo y al activismo combativo, pero vamos a responder a cada ataque con la más amplia unidad del movimiento estudiantil y seguiremos organizados para transformar la universidad y el país.
Sobre los señalamientos de que el MTS "dirige" el movimiento, tal y como se expresó previamente por un comunicado emanado de la reunión de representantes y voceros de las carreras de la FES-A, el MTS es parte del movimiento estudiantil pero no impone ninguna política en el mismo.
El comunicado antes mencionado lleva la firma de la “Federación de Estudiantes”. Claramente tiene relación con la Federación de Estudiantes de Derecho de Acatlán (FEDA) y la Federación de Estudiantes de Naucalpan (FEN), grupos de choque priistas que en el pasado han amedrentado, golpeado y asesinado estudiantes y activistas. Son los mismos métodos que cientos de miles de estudiantes han salido a repudiar masivamente tras el ataque porril del 3 de septiembre pasado.
Históricamente, estos grupos han tenido una relación directa con autoridades y directivos, al punto que ex integrantes de estos grupos hoy son funcionarios de la propia facultad.
Responsabilizamos a las autoridades de esta Facultad, en primer lugar, al director Manuel Martínez Justo y al gobierno municipal de cualquier ataque contra la integridad de nuestros compañeros y compañeras.
Llamamos a estudiantes, profesores y trabajadores a repudiar este tipo de ataques y métodos heredados de la Guerra Sucia en contra de quienes nos organizamos para defender nuestros derechos.
En próximas días circularemos un comunicado democrático de rechazo a estos métodos al que llamamos a adherir a toda la comunidad universitaria, a colectivos y organizaciones estudiantiles, organizaciones de derechos humanos, sindicales y de trabajadores, denunciando este taque que, si bien hoy está focalizado a algunos compañeros, lo que pretende es intimidar la participación política de la comunidad universitaria con métodos policíacos.
Movimiento de los Trabajadores Socialistas |