En el marco de la aprobación de la anti-obrera Ley de Paritarias por el Kirchnerismo provincial y que viene siendo resistida principalmente por los trabajadores del SEOM y el Frente de Gremios Estatales, los trabajadores municipales de recolección del edificio 4 de Junio, que vienen interviniendo en este conflicto provincial, decidieron en las asambleas del turno mañana y noche, empezar con un quite de colaboración, iniciado el lunes pasado, por la situación de pésimo estado de los camiones de la repartición que se mantiene según pasan los años, y ponen en constante peligro a los trabajadores y atenta contra la prestación de un servicio público esencial para la ciudad.
"En todo lo que va la gestión del Intendente radical "Chuli" Jorge, no se renovó el parque automotor, y en anteriores negociaciones se había arreglado la asignación de camiones compactadores nuevos de la empresa de limpieza urbana privada "LIMSA", pero solo llegaron al corralón municipal camiones viejos de esta empresa con los mismos problemas técnicos y la falta de mantenimiento, así como también se mantiene el contrato a terceros donde se gasta una buena cantidad de plata que podría invertirse a la compra de camiones propios del municipio." Expresaron Manuel Cruz y Ariel Galián delegados de recolección del SEOM en entrevista con ID.
El sector de recolección de la municipalidad de San Salvador de Jujuy viene del año pasado de un importante conflicto contra la intendencia radical de Jorge, por el pase a planta permanente y las condiciones laborales. Este primer punto se llego a conquistar, hecho único en la provincia que se ha de destacar en un acto para el próximo 12 de marzo, organizado por los mismos trabajadores, como una bandera contra el trabajo en negro que se mantiene en el estado provincial y municipal comandado por peronistas y radicales. Partiendo de este gran punto adelante, los trabajadores de recolección van por la exigencia de tener un parque automotor propio del municipio que reciba el adecuado mantenimiento para contar con herramientas adecuadas de trabajo y brindar un servicio de calidad al vecino de San Salvador de Jujuy. "De no haber respuestas positivas, la asamblea de trabajadores expresó que profundizará las medidas de lucha" finalizaron los delegados. |