La defensa de Jaime Orpis, ya había propuesto en la etapa de investigación de la causa, que se tomara la declaración del fiscal nacional Jorge Abbott y de la jefa de la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público, Marta Herrera, además de una lista de senadores para testificar.
Según el defensor Sergio Rodríguez, el interés es que Abbott y Herrera reafirmen en la audiencia declaraciones hechas por ellos en una sesión del senado, donde se abordó los alcances del delito de cohecho. Ambas autoridades afirman allí que en la legislación chilena el cohecho no se configura sin una prestación visible.
“De acuerdo a lo que consta en las transcripciones de las comisiones, se reconoció que en Chile el cohecho sin contraprestación no es un delito sancionado por la ley”, señaló Rodríguez. Sin embargo, la fiscalía se opone a que ambas autoridades del Ministerio Público declaren en el juicio.
Empresarios, política y corrupción
Desde hace un par de años con el estallido de los casos Penta y Caval, ha quedado graficado el estrecho lazo entre la política y los empresarios; con diputados y senadores haciendo leyes en favor de los grandes empresarios, y estos financiando sus campañas, siempre en desmedro del pueblo trabajador. |