www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
22 de octubre de 2018 Twitter Faceboock

El Círculo Rojo
Detectives del viejo continente
Celeste Murillo | @rompe_teclas

Tres policiales europeos en la columna de Cultura de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario” en Radio con Vos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Detectives-del-viejo-continente

Con tres grandes detectives del policial negro contemporáneo, visitamos tres ciudades europeas que son escenario de sus desventuras y la búsqueda de la justicia en una sociedad plagada de desigualdades. En palabras del escritor griego Petros Márkaris: “la novela policial es ideal para comprender a las sociedades”.

Escuchá la columna de cultura completa

Ystad y Wallander

Inspector Wallander es una de las series basadas en los libros de Henning Mankell. Wallander es un detective con muchos problemas, una de las pocas cosas que se mantienen constantes en su vida es la relación con su hija, Linda, que termina convirtiéndose en detective como su padre.

La ciudad donde vive y trabaja en Wallander se llama Ystad, una pequeña localidad cerca de Malmo, una de las ciudades más importantes de Suecia. La mayoría de los casos que investiga este detective comienzan con crímenes crueles, que muchas veces están relacionados con hechos históricos.

En más de una ocasión, el escritor Henning Mankell explicó que creó a un detective sin ideas políticas formadas para que el público descubriera junto a él el lado B de las sociedades nórdicas. Con las investigaciones de Wallander comprendemos que los ricos gozan de impunidad, el racismo acecha y las desigualdades sociales siguen vigentes.

Existen tres producciones sobre los libros del inspector Wallander. Inspector Wallander (1994-2007), es una serie de nueve películas para televisión. Es una de las producciones más apegadas a los libros. Unos más tarde, la televisión sueca produjo una nueva versión de 25 capítulos (2005-2010). La versión más popular del inspector Wallander es el que interpretó Kenneth Brannagh de 2008 a 2014, en la producción británica de la BBC One.

  •  Te puede interesar: Novela negra: mentiras verdaderas

    Londres y Luther

    John Luther es detective en la Unidad de Delitos Graves de la Policía de Londres. Vive dedicado a su trabajo, es obsesivo y dado a la justicia por mano propia. Conflictuado y torturado, suele chocar con las autoridades en su búsqueda de Justicia.

    El escenario es una Londres oscura, impersonal, casi “desalmada”, que recorremos con el detective mientras investiga y disecciona casos cruentos y laberínticos. Muchas veces los casos aparecen mezclados con un trasfondo de problemas racismo y desigualdad, una constante en las producciones europeas.

    Luther, interpretado por Idris Elba, construye con su público una relación de amor-odio con el público: el héroe que lucha contra el mal es, a la vez, un tipo excesivo, a veces violento y una fuente de conflicto para todas las personas con las que se relaciona.

    Luther tiene cinco temporadas desiguales. La primera con seis capítulos, en el clásico formato de miniserie, y las siguientes con diferentes formatos. La última temporada se estrenó en enero de 2018 en la cadena BBC One.

    Belfast y Gibson

    En esta miniserie británica, un asesino de mujeres ataca en Belfast (Irlanda del Norte), y la Policía decide convocar a la especialista de la Policía Metropolitana de Londres, Stella Gibson (Gillian Anderson).

    El atractivo de The Fall está en sus personajes y la dinámica de la investigación. Y aunque es un policial y hay un misterio a resolver, desde el primer momento sabemos quién es el asesino. Como suele pasar en los policiales negros, el quién pasa a segundo plano y entran en juego el cómo, el dónde y, sobre todo, el por qué.

    El contexto político de Belfast aparece desde la llegada de Gibson, al pasar una de las tantas divisiones de la ciudad. Esto se refuerza con el personaje de Jim Burns (John Lynch), un alto funcionario de la policía, opaco, incómodo y escéptico, pero que se mueve como pez en el agua en el entramado político institucional.

    Uno de los principales atractivos del personaje de Stella Gibson es dejar al desnudo el machismo y la misoginia que se mezclan en todos los planos de la investigación: desde los prejuicios que debe enfrentar la detective con sus compañeros, hasta las discusiones sobre cómo tratan los medios a las víctimas de femicidios.

    The Fall tiene 3 temporadas, creadas por Allan Cubitt y estrenada en el Reino Unido en la BBC Two y en América latina distribuida por Netflix.

  •  Te puede interesar: Reseña de THE FALL.
  •  
    Izquierda Diario
    Seguinos en las redes
    / izquierdadiario
    @izquierdadiario
    Suscribite por Whatsapp
    /(011) 2340 9864
    [email protected]
    www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá