El Centro de estudiantes de Filosofía y Letras fue el primero en definir desde la semana pasada la convocatoria a movilizar al Congreso frente a la votación del presupuesto de ajuste que impulsa Cambiemos, acordado con el FMI, y negociado con sectores del peronismo para obtener los votos necesarios. A instancias de En Clave Roja (Juventud del PTS+independientes) en la actual conducción lista "La Izquierda al Frente", se propuso suspender la votación que renueva la representación a centro de estudiantes, y posteriormente se logró que la facultad diera asueto.
La importancia de instalar la convocatoria y no esperar a horas previas se debe al rol que el centro de estudiantes viene jugando desde el conflicto universitario, apostando a la participación masiva de los estudiantes frente al ajuste en curso y su alianza con los trabajadores que salen a enfrentarlo. En cambio la conducción de la UES (PJ) en Sociales y El Impulso (Patria Grande y Sur) en Psicología, ambas alineadas al peronismo, se negaron hasta estas horas de la noche, obligados por el descontento con el ajuste y el apoyo de los estudiantes a la propuesta de En Clave Roja.
En FADU (Arquitectura y Diseño) la propuesta de ContraImagen en la lista 8 fue suspensión y asueto a la facultad, sin embargo la actual conducción acordó suspender a condición de cómo se desarrolle la jornada.
Hoy en las facultades de Ciencias Sociales y Psicología, se sumaron a la decisión del CEFyL. La modalidad en Filosofía, Psicología y FADU se definió sea directamente no abrir las urnas por la mañana, mientras que en Sociales se abrirán con normalidad y recién se suspenderá la elección a las 14hs. La comunicación institucional de esta facultad informó el mismo martes que no se computarán las inasistencias.
Tanto en Filosofía, Psicología como en Sociales convocan a salir desde las facultades hacia la plaza Congreso a las 10.30hs, donde confluirán con las organizaciones estudiantiles, sindicales, partidos políticos y movimientos sociales.
Desde antes del inicio de las elecciones las agrupaciones En Clave Roja y Contraimagen -impulsadas por la JPTS- encabezaron la propuesta, llamando a continuar la lucha estudiantil en defensa de la educación pública que atravesó al país y mostró a una juventud dispuesta a ganar las calles contra el saqueo de Cambiemos, y a organizarse de forma democrática desde las bases, cuestionando las conducciones burocráticas que promueven la división y contención de las luchas.
La convocatoria a rechazar el presupuesto que se disponen a votar macristas, radicales y peronistas, a medida del FMI, es una confirmación de la necesidad por poner en pie centros de estudiantes para la lucha, de unidad con los trabajadores, e independiente de los gobiernos y gestión. Este 24 los estudiantes de la UBA vuelven a salir a las calles y golpear con un solo puño junto a los trabajadores para derrotar sus planes. |