Por incumplimiento de acuerdos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y para denunciar las condiciones en que laboran en estos centros, que están en riesgo de que desaparecer, asesores de Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED) de varias entidades se movilizarán este lunes 29 de octubre en la Ciudad de México.
Reproducimos a continuación su comunicado:
Debido a la falta de seriedad de la SEP, que no ha cumplido con ningunos de los acuerdos con asesores, estudiantes ni padres de familia de los CAED, el próximo lunes 29 de octubre algunos CAED de distintas entidades como Veracruz, Puebla, Estado de México, Guerrero y Ciudad de México realizarán una manifestación pacífica frente a las instalaciones de la SEP, en la Plaza de Santo Domingo a las 11 de la mañana, con el fin de denunciar lo siguiente:
- La falta de asignación de recursos para el mantenimiento de los centros, pues hasta la fecha no se ha recibido ni un solo peso para la compra de materiales de limpieza ni para trabajar con los alumnos, mismos que los asesores y padres de familia hemos tenido que solventar solidariamente para poder continuar brindando la atención a los estudiantes. La cifra que se adeuda asciende a más de 18 millones de pesos.
- La falta de compromiso para mejorar las condiciones laborales de los asesores de CAED.
- El condicionamiento de los pagos correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre a la entrega de documentación, que los asesores hemos entregado en tiempo y forma a las diferentes direcciones.
- La falta de adecuación a la modalidad de estudios y a los exámenes que los estudiantes presentan, lo que refleja su falta de compromiso con la educación de los estudiantes.
- La incertidumbre que genera el fallo de la Suprema Corte que declara inconstitucional la educación especial, lo que pone en riesgo la continuación de programas como los Centros de Atención Múltiple y los CAED.
Si gustan apoyarnos y sumarse, la cita es en el Zócalo, frente a catedral, a las 10:00am y de ahí marcharemos hasta las instalaciones de la SEP. |