www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de octubre de 2018 Twitter Faceboock

Actualidad
Marcha #ConMisHijosNoTeMetas: “ideología de género” y educación sexual en la mira de grupos antiderechos
Sol Bajar | @Sol_Bajar

Bajo el lema “Con mis hijos no te metas”, se realizó este domingo la marcha federal contra “la ideología de género” y en rechazo a las modificaciones a la ley de Educación Sexual Integral, sancionada en 2006.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Marcha-ConMisHijosNoTeMetas-ideologia-de-genero-y-educacion-sexual-en-la-mira-de-los-grupos

Con carteles, banderas argentinas y pañuelos celestes, la convocatoria fue reducida, aunque con expresiones en la Ciudad de Buenos Aires, frente al Congreso Nacional, y en Córdoba, Salta, Rosario, Tucumán y otras provincias. Sobre todo, su importancia está en el mensaje político: defendieron la injerencia religiosa en los contenidos educativos y rechazaron que esta ley sea declarada de “orden público”, como propone el dictamen que aprobó la mayoría de los diputados de la Comisión de Educación de la Cámara baja, firmado el pasado 4 de septiembre, poco después del rechazo del Senado al aborto legal.

El hecho es parte del envalentonamiento de estos sectores. Si llegara al recinto, cosa que hoy parece tener poco apoyo en los bloques mayoritarios (tanto de Cambiemos y como del PJ-FPV), la ESI pasaría a ser obligatoria en todas las escuelas y niveles, sin depender como hasta ahora de la adhesión de las provincias, y sin injerencia religiosa. Una demanda que dejó planteada la enorme marea verde, de la que fueron protagonistas millones de jóvenes.

En las actividades que realizaron en plazas públicas, integrantes de la campaña que promueven pastores y referentes evangélicos, pero también católicos, explicaron que rechazan esa "ideología" por ser "antinatural”, por ir “en contra de la biología y de los mandatos de Dios”. El mismo argumento que sostuvieron durante la campaña que impulsaron contra el aborto, aunque en ese momento manifestaban que la salida era, precisamente, "más educación".

En sus discursos de este domingo, los convocantes -algunos de ellos integrantes del nuevo Partido Celeste, afirmaron que "somos un pueblo que quiere defender a la familia”, advirtieron que “los chicos están en peligro” y exigieron que el Estado no interfiera en la “educación sexual de los menores de edad, y que se dedique exclusivamente a dictar las asignaturas regulares”.

Te puede interesar: Ley de Educación sexual integral: nuevas divisiones de los bloques mayoritarios en el debate del Congreso

Francisco es Bergoglio, y también está contra la ESI

El mensaje de este domingo también contó con el apoyo de la jerarquía de la Iglesia católica, que el viernes 26 volvió a rechazar cualquier cambio a la ley sancionada bajo el kirchnerismo. “Va contra la cosmovisión cristiana", sostuvo la Conferencia episcopal con un comunicado que difundió bajo el lema "Distingamos: sexo, género e ideología".

Según el documento, que suscriben las comisiones episcopales de Laicos y Familia, de Catequesis y de Pastoral de la Salud, se está desconociendo además “la libertad que asiste a los padres y a las instituciones educativas a educar de acuerdo a sus idearios propios". Es que, como plantea el dictamen en cuestión, el artículo 5 de la ley vigente otorga a la institución religiosa un derecho que no tiene sobre la educación pública de les niñes y adolescentes.

Te puede interesar: Un grito que no se calla: educación sexual integral y separación de la Iglesia del Estado

El mensaje de la cúpula clerical recuerda a las declaraciones que realizó hace poco el Papa Bergoglio, en referencia a este tema. Después de comparar al aborto con "crímenes de guerra", el referente del Vaticano defendió las “enseñanzas” de su antecesor Ratzinger respecto a la llamada “ideología de género”, y afirmó que “se vuelve a presentar el peligro de la ‘colonización’ de las conciencias por parte de una ideología que niega la certeza profunda según la cual el hombre existe como varón y hembra, a quienes ha sido asignada la tarea de la transmisión de la vida".

A tono con las declaraciones de la jerarquía de las iglesias y del documento que se leyó este domingo frente al Congreso Nacional, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro afirmó en este marco que para el gobierno “la familia” tiene un rol “prioritario y fundamental” en la Educación Sexual Integral. “Consideramos que no necesita ser modificada sino terminar su implementación”, manifestó, y destacó que “los contenidos deben ser brindados en todas las escuelas, respetando los principios e ideario de cada una de ellas”.

Asuntos separados

La coincidencia entre los funcionarios del macrismo, las organizaciones fundamentalistas, el papa Bergoglio y diputados y referentes del PJ, que como Cristina Fernández de Kirchner llamaron a "no enojarse con la Iglesia", vuelve a traer al escenario las lecciones más inmediatas que deja el triunfo del fascista Jair Bolsonaro en Brasil, o en otro plano, las que dejó la derrota que sufrió la legalización del aborto en el antidemocrático Senado.

No es tejiendo alianzas con las instituciones religiosas ni con los partidos clericales como vamos a arrancar los derechos que nos niegan, o defender aquellos que conquistamos con años de lucha. Esa estrategia, completamente equivocada, es la que promueven las conducciones sindicales alineadas con el kirchnerismo, de cara al 2019, donde también intervienen sectores que se reivindican del "feminismo popular". Lejos de poner los recursos que tienen estas organizaciones al servicio de un paro y una movilización masiva, contra el presupuesto de ajuste, llamaron a rezar a la Basílica de Luján, junto a la cúpula de la Iglesia católica.

Similar actitud es la que tuvieron ante la lucha de la enorme marea verde, negándose a paralizar el país por el derecho al aborto, mientras las instituciones religiosas y sus jerarquías realizaban todo a su alcance para impedir que sea ley, contra la voluntad de millones que dejaron planteada como tarea la inmediata separación de la Iglesia del Estado.

Para frenar la avanzada de los sectores más reaccionarios. no podemos esperar al 2019, ni podemos llevar nuestra lucha al callejón sin salida de las alianzas con las instituciones y partidos que promueven, abiertamente, el cercenamiento de nuestros derechos. La lucha es ahora, y es confiando en nuestras propias fuerzas, preparando una gran movilización para pararle la mano el 14 de noviembre al presupuesto de ajuste y organizando la enorme marea verde, con miles de trabajadoras y jóvenes, para volver a las calles por todos nuestros derechos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá