www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
30 de octubre de 2018 Twitter Faceboock

Actualidad
#NiUnaMenos: empezó el juicio por el femicidio de Lucía Pérez

El femicidio de Lucía fue el motor para impulsar un paro internacional de mujeres, el juicio empezó esta mañana y será hasta el 15 de noviembre.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/NiUnaMenos-empezo-el-juicio-por-el-femicidio-de-Lucia-Perez

Cuando la fiscal del caso María Isabel Sánchez brindó una conferencia de prensa, l os desgarradores detalles del femicidio generaron una bronca tal que sirvieron como puntapié para el primer Paro Internacional de Mujeres.

La convocatoria tuvo un impacto inmediato y se hicieron movilizaciones en las principales ciudades del país. El reclamo por #NiUnaMenos se volvió viral y el repudio hacia la violencia machista fue la expresión de un movimiento de mujeres que aún hoy sigue peleando por sus derechos. El femicidio de Lucia, transcurrió mientras miles de mujeres se encontraban en la localidad de Rosario participando del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres.

El juicio

Uno de los acusados Matías Gabriel Farías, señalado como "autor probable" del delito "de abuso sexual por acceso carnal agravado por el resultado muerte y el suministro de estupefacientes en concurso ideal con femicidio". Juan Pablo Offidani, por su parte, será juzgado como "partícipe secundario".

Los dos enfrentan también la acusación de ser "presuntos coautores" de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad". El tercero en sentarse en el banquillo es Alejandro Maciel, acusado de "encubrimiento agravado".

Vivas las queremos

El femicidio de Lucía no es un hecho aislado, es parte de una cifra alarmante que todos los días crece a costa de la vida de miles de mujeres. En Argentina, este año, La Casa del Encuentro, realizó un informe detallado en el que reunió los datos de casi una década de femicidios en el país, desde el año 2008 hasta el 2017. En ese período, hubo 2679 femicidios y femicidios vinculados en el país de mujeres y niñas.

El enorme movimiento de mujeres que visibilizó la violencia machista y que se transformó en una marea verde que instaló el debate por la legalización del aborto seguro, legal y gratuito, hoy más que nunca debe seguir luchando contra todo tipo de opresión.

Porque vivas nos queremos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá