www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
31 de octubre de 2018 Twitter Faceboock

Brasil
Bolsonaro pide a estudiantes que graben sus clases para poder perseguir y procesar a profesores
Redacción Esquerda Diário

Bolsonaro llamó a los estudiantes brasileños a filmar a profesores que consideren estar "adoctrinando" a los alumnos en el aula. En respuesta a un partidario, Bolsonaro afirma tener una "sorpresita" para los profesores que quieran procesar alumnos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Bolsonaro-pide-a-estudiantes-que-graben-sus-clases-para-poder-perseguir-y-procesar-a-profesores

El ultraderechista nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se hizo eco de la idea de una de sus aliadas, la diputada catarinense Ana Carolina Campagnolo (PSL), que llamó a los estudiantes a que filmen sus clases y denuncien a los profesores que ellos consideren están haciendo "adoctrinamiento".

Tenemos derecho a saber lo que esos profesores, entre comillas, hacen con ustedes en el aula, dijo Bolsonaro

Te puede interesar: Urgente: Parlamento brasileño vota este miércoles una ley para censurar a los profesores

Bolsonaro le contestó a un seguidor que le preguntaba qué pasaba con una profesora que lo quería demandar: "La profesora que quiere procesarte, entra en contacto con nosotros, yo tengo una sorpresita para ella también". Enseguida sugirió y llamó a todos los estudiantes a que filmen profesores y los suban a internet: "la orientación que doy para todos los jóvenes en Brasil, vamos a filmar lo que ocurre en el aula y vamos a divulgarlo".

El programa de gobierno de Bolsonaro, titulado proyecto Fénix, dedica algunas páginas para atacar lo que la extrema derecha reaccionaria llama "adoctrinamiento" en las aulas. El general Aléssio Ribeiro, señalado como posible ministro de Educación de Bolsonaro, ya hizo declaraciones que muestran cuál es el verdadero proyecto educativo que será promovido, poniendo el creacionismo y la Teoría de la Evolución en pie de igualdad y diciendo que los libros de historia "no cuentan la verdad sobre [el golpe y la dictadura] del 64".

En realidad, Bolsonaro y la extrema derecha quieren atacar el derecho a la libertad de pensamiento crítico en las escuelas, impidiendo que debates importantes sean realizados en el ambiente donde eso de hecho debe hacerse, como el debate de género y sexualidad.

No hay ninguna preocupación por la calidad y el acceso de los alumnos a la enseñanza básica. Por el contrario, Bolsonaro defiende la educación a la distancia, bajo el argumento de "llevar la escuela a la zona rural", que muchas veces no tiene acceso a luz, agua e higiene básica. El objetivo es, en realidad, abrir aún más las puertas de la educación para los mercados privados, que desde hace mucho tiempo anhelan arrancar inmensos beneficios, como ya existe en la educación superior.

"Tenemos derecho a saber lo que esos profesores, entre comillas, hacen con ustedes en el aula", concluye Bolsonaro, ironizando la profesión de los docentes que viven con salarios de hambre y sin infraestructura para trabajar, y que intentan hacer que los alumnos pueden tener acceso a los más variados debates dentro del espacio de las escuelas.

En contra de la fiscalización de las escuelas y de la enseñanza, contra los ataques a la educación pública y la libertad de pensamiento crítico, profesores y trabajadores de la educación han comenzado a organizarse. En las universidades se hicieron varios actos de repudio contra seguidores de Bolsonaro que quisieron manifestarse a favor del presidente ultraderechista.

Otra muestra de que la política de Bolsonaro y la diputada Ana Carolina Campagnolo no pasará tan fácil, la dieron los estudiantes de una escuela de Fortaleza, que organizaron un acto en apoyo a un docente que había sido denunciado por algunos padres de "adoctrinar con ideas comunistas".

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá