www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
¡Sí a la Huelga en el STUNAM!
Agrupación Desde las bases STUNAM

Este día la base trabajadora decide si impulsa o no la huelga en la UNAM. Para la defensa de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo y un aumento salarial que verdaderamente cubra nuestras necesidades es necesario estallar la huelga.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Si-a-la-Huelga-en-el-STUNAM

El gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN) está por concluir con un saldo de crisis para el sector educativo y con fuertes rezagos presupuestales dejando sin sueldo a los trabajadores universitarios.

Ante la crisis financiera que atraviesan las universidades en el país, trabajadores universitarios se suman al llamado de paro nacional en 8 estados en el que participaron varias universidades públicas y realizaron movilizaciones por la exigencia de mayor presupuesto para el sector educativo.

Parte de la política de los gobiernos panistas y priistas de las últimas dos décadas ha sido el desmantelamiento del sector educativo, disminuyendo el presupuesto a educación y, particularmente las universidades en los últimos años, han sufrido un mayor recorte. Hoy son los trabajadores quienes han tenido que pagar la quiebra sin sueldo.

En el sexenio de EPN se duplicaron las universidades públicas en quiebra técnica y hoy se encuentran sin fondos para cubrir salarios, prestaciones y pensiones de 10 universidades: Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Universidad Autónoma de Guerrero (UAG)¸ Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)¸ Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Universidad Autónoma de Chihuahua (UAC) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Los recursos destinados a la educación en 2018 presentan un incremento del 0.2% que el año anterior, mientras el presupuesto para seguridad aumento en un 12.9% respecto del año anterior y la inflación se coloca por arriba del 6%.

La disminución del presupuesto educativo desde 2014 ha agravado la crisis que enfrentan las universidades dese hace años, cuyos recortes presupuestales hoy significan el adeudo de sueldos y prestaciones a miles de trabajadores universitarios, así como garantizar la educación pública en el país.

Unidad de los trabajadores universitarios

El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México se encuentra realizando las votaciones que decidirán el aumento salarial del 3.35% y que impondrá el tope salarial para el conjunto de los trabajadores universitarios.

En medio de la crisis financiera que enfrentan los trabajadores universitarios hoy más que nunca el llamado de sí a la huelga en el STUNAM debe unificar a la base trabajadora para conquistar un aumento salarial digno acorde a las necesidades de los trabajadores y sus familias.

Para garantizar nuestro aumento salarial es necesario cuestionar profundamente el desfalco que la universidad hace pagando altísimos salarios de la aristocracia universitaria, pero sabemos que van a decir que no basta con el porcentaje del PIB destinado a la educación pública.

Por eso consideramos que es clave que exijamos el no pago de la deuda externa y propongamos impuestos a las grandes fortunas, es de ahí de donde se puede solventar no sólo nuestras demandas sino evitar la quiebra de por lo menos 10 universidades que afecta a 40 mil trabajadores de nuestro gremio.

La propuesta del 3.35% de aumento salarial directo es una burla para los trabajadores que sostenemos gran parte de la vida universitaria. Es por eso que tenemos que plantear arrebatar con la huelga, un aumento salarial acorde a la canasta familiar, que se ajuste a los precios de la inflación.

La decena de universidades que realizó paros, asambleas, clases públicas y movilizaciones demuestra la disposición a luchar de los trabajadores universitarios y las condiciones para estallar una huelga en la UNAM por un aumento al presupuesto a la educación, por un salario digno y en defensa de la educación pública y gratuita.

“Continuar la lucha” como dice el CGH del STUNAM en este momento es confiar en las propias fuerzas de la base trabajadora y unificar la lucha del sector universitarios con el ¡Sí A LA HUELGA! y no dejar solas a las universidades que se encuentran en lucha.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx