www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
14 de noviembre de 2018 Twitter Faceboock

DE FMI, MACRI Y EL PJ
Contra el pacto del Presupuesto: todos al Congreso con la izquierda y el sindicalismo combativo

Este miércoles el Senado trata el proyecto aprobado en Diputados. El Frente Sindical y la CTA siguen a la CGT: no habrá paro ni movilización masiva a Congreso. El sindicalismo combativo convoca a las 15h.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Contra-el-pacto-del-Presupuesto-todos-al-Congreso-con-la-izquierda-y-el-sindicalismo-combativo

Este miércoles a las 14 horas comenzará la sesión que busca aprobar el Presupuesto 2019, o sea los ingresos y gastos que propone el gobierno de Macri para el año que viene. La sesión será el punto cúlmine de una proceso que comenzó hace varias semanas, con reuniones oficiales, pero también secretas, entre distintos funcionarios de Cambiemos, la oposición peronista en ambas cámaras y los gobernadores.

El proyecto de ley que se tratará mañana fue aprobado el 24 de octubre en Diputados, y como reflejamos desde La Izquierda Diario implicará un fuerte ajuste al pueblo trabajador. Recortes a las partidas de Educación, Salud, Vivienda y distintos “servicios sociales”, para destinar más de 600.000 millones de pesos a pagar “intereses de deuda”.

Te puede interesar: Diez motivos para marchar este miércoles contra el Presupuesto 2019

Detrás de tantos números, para muchos difíciles de mensurar, se verá afectada la vida cotidiana de millones. Y no la de 2019: con el ajuste hipotecan el futuro de millones.

O sea, si hay algo que sobró fueron motivos para poner en marcha, en todo el tiempo que duró la rosca del gobierno y la oposición, un plan de lucha para derrotarlo. En estas más de 2 meses los sindicatos podrían haber convocado asambleas en los lugares de trabajo y los gremios. Podrían haber convocado acciones de apoyo a cada uno de los ataques que adelantaba el presupuesto: el ataque al Posadas y los hospitales públicos, al Astillero Río Santiago y a los cientos de escuelas públicas cerradas. Podrían haber realizado un paro general con movilización el 24 de octubre. Con el país paralizado y cientos de miles rodeando el Congreso el pacto de Macri y la oposición se caía. Aún más: podrían haber “corregido” todo eso y desde el mismo jueves 25 abrir el debate y poner en marcha una gran jornada de lucha para este miércoles.

Tiempo no faltó. Los legisladores peronistas, incluidos los kirchneristas, hicieron encendidos discursos. Hugo Yasky, Sergio Palazzo y Pablo Moyano, por nombrar a algunos referentes del “sindicalismo opositor”, los imitaron. Dijeron que “la Patria está en peligro” y que “los que apoyaran el Presupuesto del FMI serían traidores”. Criticaron con dureza a la CGT y dijeron “ese día vamos a estar unidos en la calle”. Pero ese día no estuvieron ni unidos ni en las calles. Unos pararon en docentes y estatales pero casi no movilizaron (CTA), otros no hicieron ni una cosa ni la otra (Frente Sindical).

Esta vez ni CTERA ni SUTEBA ni ATE Nacional irán al paro. Todo indica que además las CTA y el Frente Sindical movilizarán poco y sin ganas. Lo mismo los "movimientos sociales" alineados con ellos.

Te puede interesar: Cómplices: se vota el presupuesto 2019 y las conducciones de Ctera y Suteba no convocan al paro

Tiempo no faltó. Fuerzas no faltan. Motivos tampoco.

Lo que hemos visto estas semanas es la decisión política del peronismo, incluido el kirchnerismo, de permitir la aprobación del Presupuesto del FMI. Los gobernadores pactaron los artículos, los parlamentarios dieron quórum o muchos apoyaron el proyecto, el sindicalismo peronista evitó que la clase trabajadora entrara en escena. De esa manera colaboran con la gobernabilidad pero al mismo tiempo especulan con que el macrismo haga el trabajo sucio pensando en las elecciones de 2019. Además, los mueve una cuestión de principios: ningún peronista va a oponerse al pago "serial" de la deuda a los especuladores.

¿Por qué decir esto horas antes de que comience el tratamiento en el Senado? Porque en la madrugada de este miércoles ya podemos escribir la crónica de un pacto anunciado. Algunos votarán en contra. Escucharemos discursos encendidos en la tele y dentro del recinto. Cristina, Pichetto y Alperovich dejarán verlas las costuras de los acuerdos y desacuerdos en el seno del peronismo. Pero la única verdad es la realidad.

El Frente de Izquierda viene advirtiendo este desenlace desde que se abrió el debate. No dejó de insistir un día con el reclamo de asambleas y medidas de lucha a las centrales y sindicatos. No dejó un día de difundir en los medios y en cada lugar de trabajo y estudio en qué consistía el Presupuesto y qué salida proponía. Entre ellas, la de enfrentar el pacto del gobierno y la oposición peleando por una Asamblea Constituyente libre y soberana que debate los grandes problemas del país. Movilizó todas sus fuerzas el 24 de noviembre y volvió a la Plaza a pesar de la represión. Pero también abrió el debate entre decenas de miles de trabajadores, mujeres y jóvenes sobre el saqueo que está en marcha y qué rol juega cada fuerza política.

Te puede interesar: Abajo el presupuesto de ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores

Por eso, este miércoles volverá a estar en las calles, para confluir con todos los que estarán frente al Congreso. Junto al sindicalismo y los centros de estudiantes combativos, junto a la marea verde del movimiento de mujeres y los “movimientos sociales” que no están con la tregua. Para mostrar quiénes son los que quieren realmente luchar contra el FMI y los ajustadores y llamar a organizarse con el Frente de Izquierda y el clasismo para las próximas batallas.

El PTS y el Frente de Izquierda, junto al Movimiento de Agrupaciones Clasistas, En Clave Roja y Pan y Rosas, convocan al Congreso desde las 15 horas.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá