www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
17 de noviembre de 2018 Twitter Faceboock

MUNDO OBRERO
Despidos en Siam: una gran reunión de solidaridad votó nuevas medidas de lucha

Este viernes cientos de trabajadores, estudiantes y vecinos se reunieron en la puerta de SIAM. Apoyaron las medidas propuestas por la asamblea: movilizaciones, fondo de lucha y coordinar a los que lucha. Exigen que se vaya la policía de la planta.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Despidos-en-Siam-una-gran-reunion-de-solidaridad-voto-nuevas-medidas-de-lucha

Este viernes se realizó junto al acampe de las despedidas y despedidos de la metalúrgica de Avellaneda, una importante reunión de solidaridad que reunió a un amplio arco de organizaciones sindicales, políticas, estudiantiles y de derechos humanos, así como de vecinos del barrio que se acercaron.

La misma comenzó con las palabras de Alejandra y Luciano, dos de los despedidos.

Alejandra contó como vienen sufriendo ataques desde hace meses y terminaron con estos 20 despidos. Además hizo una fuerte denuncia del fuerte operativo policial. Más temprano trabajadores despedidos y no despedidos habían escrito una carta abierta a la gobernadora Vidal y el intendente Ferraresi denunciando la situación.

“Nuestros compañeros tienen que trabajar adentro rodeados de policías - dijo Alejandra - en los baños, en nuestros vestuarios, en nuestro comedor, comiendo la comida que nosotros pagamos con nuestro sueldo. Queremos a los trabajadores adentro y a la policía afuera” dijo, en un reclamo a la gobernación y el municipio. Además denunció que “la empresa desacató la conciliación obligatoria. Nosotros queremos aclarar que esto no es una Pyme quebrada,es un grupo millonario que maneja marcas líderes en el mercado”.

Además contó que están haciendo un acampe porque “no pensamos quedarnos en la calle. Somos hijos de los 90, pasamos el 2001. Teníamos hambre y de eso no nos vamos a olvidar. Y no vamos a hacerle pasar a nuestros hijos y familias lo que ellos, los empresarios ya nos hicieron pasar. Si ellos ahora todos los empresarios no están ganando como lo venían haciendo, que se la aguanten. Todas las ganancias que vienen teniendo durante estos años a costa de nuestra salud”.

Alejandra planteó que los despedidos reclaman la presencia de la UOM y medidas del gremio para enfrentar los despidos. agradeció a los presentes y las muestras de solidaridad de venían recibiendo de otros trabajadores, de vecinos y contó que la diputada Myriam Bregman (PTS-FIT) se había acercado más temprano a solidarizarse y aportar 50.000 pesos al fondo de lucha. Bregman denunció el operativo policial y anunció que ya están impulsando una campaña democrática exigiendo que se retire la policía.

Para finalizar, los despedidos de Siam contaron las propuestas habían discutido en la asamblea: invitar a todos a movilizarse con los trabajadores al Ministerio de Trabajo el martes a las 9:30h, impulsar una campaña para que la policía se retire de SIAM, un fondo de lucha nacional para sostener la pelea y una reunión la próxima semana para coordinar a los sectores en lucha. La necesidad de unir y coordinar a los sectores que están en conflicto (Siam, Cresta Roja, Canale, Posadas, Aeronáuticos, Docentes, estatales), fue una de los propuestas que se insistió a lo largo de la jornada.

Luego de la intervención de los trabajadores de SIAM, se abrió el micrófono a las organizaciones presentes.

Te puede interesar: Avellaneda: festival solidario con la lucha de los trabajadores de Siam

Una amplia solidaridad con la pelea por la reincorporación

La reunión de solidaridad contó con la participación de organizaciones políticas, sindicales y sociales, como también agrupaciones de trabajadores, de estudiantes y vecinos solidarios que hacen el aguante a los metalúrgicos en el acampe. Todos tuvieron la palabra durante la reunión en representación de sus organizaciones, entre ellos el diputado por el PO-FIT Guillermo Kane; Fernando Villardo, legislador de Autodeterminación y Libertad; Hernán García de la Marrón Clasista en el Astillero Río Santiago; Omar Rombolá de la agrupación Marrón en Coca-Cola; Hernán Rodríguez, de la gráfica Morvillo integrante de la Coordinadora Sindical Clasista; Esteban de Telám; Walter de la comisión interna de Kimberley, José de Cresta Roja, Tupac Gómez de Suteba Avellaneda; Eduardo Saab aeronáutico de la agrupación El Despegue-MAC y del PTS; Graciela Monje del Suteba Quilmes; Andrés Padellaro ferroviario de la Naranja Nacional-MAC en el Roca, referente de la lucha por el pase a planta de más de 2000 tercerizados; Miguel de Suteba Lomas de Zamora; Leandro de la Corriente Sindical 18 de Diciembre; David de la Lista Gris del Ferrocarril Roca; Andrea del MST, Margarita del PO; Franco de Siderar; Edgardo de Sitraic; Andrea del MST; Flor y Lorena de la Junta interna del Garraham; Gustavo, trabajador de Macro.

Entre las organizaciones de estudiantes, manifestaron su solidaridad integrantes del Centro de estudiantes de Filosofía y Letras (CeFyL); la Secretaría de la Juventud en la UNDAv; la UNQ; y el CBC Avellaneda.

En la concurrida reunión de solidaridad, se veían las pecheras de los docentes de la agrupación Marrón de Avellaneda y de Quilmes, las gorras naranjas de los trabajadores de Morvillo, las pecheras de las compañeras del Polo Obrero y del MST, a los ferroviarios con su vestimenta identificatoria mezclándose con estudiantes secundarios, universitarios y terciarios en una clara manifestación de solidaridad obrera-estudiantil.

Las distintas intervenciones fueron mostrando el apoyo y la referencia en que se ha convertido el conflicto de Siam. Todos rescataron la voluntad de lucha y denunciaron la militarización de la fábrica, así como marcaron las responsabilidades políticas de esa situación.

Esa provocación policial se confirmó pocas horas después de finalizar la reunión, con la detención de Gustavo Michel, trabajador de Shell que viene apoyando la lucha y fue detenido afuera de la fábrica.

Te puede interesar: Con amplia solidaridad de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, liberan al trabajador detenido en Siam

Entre la importante cantidad de oradores, muchos llevaron distintas propuestas para el conflicto, que los trabajadores van a discutir en asamblea.

Eduardo Lusa, delegado de base de Latam y de la agrupación El Despegue, se preguntó: "¿Puede triunfar SIAM? Sí. Porque tenemos claro que es por ellos, por los chicos, acá hay familias obreras. Y nosotros decimos no queremos que sea un campo de concentración la Siam. Le decimos al gobierno: los únicos que aterrorizan, son los que están acá adentro mientras los compañeros tienen que laburar con sus compañeros despedidos, les ponen los milicos encima para que puedan garantizar la producción".

Una de las intervenciones más destacadas fue la de Hernán García, trabajadores del Astillero Río Santiago e integrante de la Agrupación Marrón que impulsa el PTS. "El mensaje que queremos dejar es el de la coordinación: todo lo que esos grandes sindicatos opositores y no tan opositores no hacen por arriba tenemos que empezar, como dijo una compañera, a forjarlo nosotros por abajo, desde la coordinación, exigiendo el paro general, y dando muestra de que no hay que esperar al 2019 para derrotar este plan de ajuste, se puede derrotar ahora, se puede enfrentar los despidos ahora".

Al finalizar, todos los participantes se comprometieron en participar de las medidas que habían discutido en la reunión. Además, grabaron un video de solidaridad con las trabajadores del Hospital Posadas que realizaban otra reunión de solidaridad y también les devolvieron el gesto.

Te puede interesar: Siam, Posadas, Canale: el grito de unidad que gana fuerza desde abajo

Alejandra, trabajadora despedida, resumía el resultado de la reunión a La Izquierda Diario.

La voz de algunos de los referentes que se acercaron a apoyar la lucha

Tupac Gómez, CTA de los Trabajadores

Nadia Montes, de la UNQUI y de la Juventud del PTS

Carla Lacorte, integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos

Jorge Villalba, de Galle

Sebastian Rodríguez de Morvillo

José, trabajador despedido de Cresta Roja, Lista Bordo

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá