www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
17 de noviembre de 2018 Twitter Faceboock

Actualidad
El Gobierno de Catamarca se comprometió a dictar la conciliación obligatoria en Eyelit

La medida anula los despidos y obliga a la empresa a reabrir la fábrica con todas las obreras adentro. Es un primer triunfo político contra la empresa.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-Gobierno-de-Catamarca-se-comprometio-a-dictar-la-conciliacion-obligatoria-en-Eyelit

En una audiencia donde estuvieron presentes el Ministro de Gobierno Rivera, el Ministro de Producción Zelarrayán, otros funcionarios del gobierno, el sindicato y representantes elegidos por los trabajadores, el gobierno se comprometió a hacer cumplir la ley laboral y dictar la conciliación obligatoria en el conflicto de EYELIT.

Esta medida, muchas veces usada para disciplinar la acción obrera, en este caso particular, donde la empresa ha actuado de manera completamente ilegal, impone la reapertura de la fábrica con todas las trabajadoras en su puesto de trabajo a partir del miércoles y permite encauzar la discusión sobre la continuidad laboral, resguardando el derecho de las obreras a su puesto de trabajo.

En una gran conmoción producto de la fuerza de lucha de Eyelit que lograron unirse en la calle con los casi 200 despedidos de Alpargatas que aún no tienen solución, ni indemnización, ni una perspectiva para su situación laboral, es un primer triunfo político que demuestra que las obreras siempre tuvieron razón. Los despidos son ilegales y la empresa intentó pasar un fraude, llevando adelante acciones ilegales y mintiendo, hechos que son inaceptables y que las obreras no van a permitir.

Tal fue la fuerza del reclamo, que hasta la gobernadora Lucía Corpacci tuvo que salir a dar declaraciones desde temprano el día viernes, reconociendo la ilegalidad de la empresa y reubicando políticamente al gobierno provincial, quien se vieron obligados por ahora a cambiar el vergonzoso accionar de la Dirección de Inspección Laboral, el Ministerio de Gobierno y la gobernación quienes se negaron a actuar defendiendo a los trabajadores frente a este avasallamiento, aceptando la ilegalidad de los despidos.

Encima, la empresa ofrece el 30% de la indemnización y en cuotas, lo cual también es una provocación, en la cual no hay que caer, ya que de haber algún despido sin causa que se mantenga firme, no puede ser con menos del 100% de la indemnización en un solo pago.

Está claro que sin la persistencia en el reclamo de las obreras la patronal ya hubiera llevado adelante un fraude escandaloso.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá