"Hace pocos días, 25 trabajadores que nos dedicábamos a limpiar acequias, calles y a recolectar la basura de todo nuestro departamento fuimos despedidos injustamente por la empresa Lime", relatan los trabajadores que se concentraron en la puerta del municipio de Las Heras para exigir su reincorporación.
Son todos jóvenes trabajadores del departamento que de un día para el otro, y a pocas semanas de las fiestas se quedaron sin trabajo. Lime es una empresa tercerizada del municipio, propiedad de Enrique Pescarmona, empresario vinvulado a la causa de las coimas en la obra pública, dejó en la calle a 25 familias con la excusa del final de una de las conseciones.
Mientras el municipio de Las Heras mantiene el sistema de tercerización de servicios, donde los laburantes quedan rehenes de las negociaciones entre la empresa y el municipio municipio, sin que se les garantice la estabilidad laboral, los trabajadores siguen sufriendo las peores condiciones laborales y el maltrato de las empresas.
Muchos de los trabajadores despedidos son ex trabajadores de Samusa, otra empresa tercerizada que en 2016 dejó en la calle a decenas de trabajadores que protagonizaron una larga y dura pelea por los puestos de trabajo. Sin embargo la precarización laboral a la que son sometidos los trabajadores por parte del municipio y las distintas empresas tercerizadas, hoy los deja nuevamente en la calle.
Los trabajadores, junto a sus familias escribieron una carta contando su situación y llamando a la solidaridad:
Este martes, se concentraron en las puertas de la municipalidad para exigir respuestas al intendente Daniel Orozco. Fueron acompañados por los legisladores del FIT Ulises Jimenez, concejal del departamento, Lautaro Jimenez y Macarena Escudero. Por su parte, la diputada Mailé Rodriguez aseguró que "los municipios trabajan en barrido y limpieza urbana con empresas que tercerizan. En este caso trabajan para el municipio, pero su relación de dependencia es con Lime. Los despiden porque se termina el contrato con Lime, pero no los reubican ni nada. Recordemos que la tercerización es una forma de precarización laboral donde suceden estas cosas".
También fueron acompañados por estudiantes de la UNCuyo, que lanzarán una campaña de solidaridad en la universidad con los trabajadores despedidos. |