www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

TRANSICIÓN SIN DESPIDOS
Campaña por trabajo digno y estable se extiende entre trabajadores estatales
Trabajadores DIF CDMX

Campaña #TransiciónSinDespidos y #QueremosTrabajoDigno se acerca a los centros de trabajo e inunda las calles a través de la pega de carteles y los volanteos masivos en distintas dependencias.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Campana-por-trabajo-digno-y-estable-se-extiende-entre-trabajadores-estatales

Decenas de estudiantes, trabajadores y maestros se han sumado a la difusión en las calles y los centros de trabajo de la campaña #TransiciónSinDespidos y #QueremosTrabajoDigno, que impulsan trabajadores de distintas dependencias del gobierno de la Ciudad de México.

Fue a través de un volanteo masivo a las afueras de las instalaciones del DIF CDMX, en el marco de la firma de contratos de los trabajadores de honorarios, que la campaña se instaló en este sector, que como en todas las dependencias en su mayoría se encuentra contratado de manera ilegal y no cuenta con ningún derecho laboral.

Cerca de 2 mil trabajadores de esta dependencia trabajan firmando contrato a mes vencido, sin ninguna estabilidad, pudiendo ser despedidos sin más al empezar el mes siguiente.

Además de la inestabilidad, laboran sin seguridad social y en el caso de trabajadores de campo ni siquiera reciben viáticos. A la par, como en otras dependencias, son testigos de los millonarios desvíos de recursos que existen.

El acoso laboral que se ha denunciado en centros de trabajo, como el de Espacio SI, Sistema de Inclusión, se suma a las demandas de esta campaña.

¡Extendamos la campaña!

Estas condiciones son la razón por la que trabajadoras y trabajadores del DIF CDMX junto con otras dependencias impulsan esta campaña y han llamado a las y los trabajadores de los distintos centros a organizarse por estabilidad laboral en la próxima transición de gobierno, en la que ya se han ejecutado y anunciado miles de despidos

La campaña ha sido muy bien recibida pues en la mayoría de los trabajadores estatales existe la misma incertidumbre sobre la estabilidad laboral y las amenazas de despidos son frecuentes. También se comparte la necesidad de luchar por basificación, plenos derechos para todas y todos los trabajadores e insumos suficientes y adecuados para la realización del trabajo, situación que no solo nos afecta como trabajadores sino también a las personas derechohabientes que reciben nuestros servicios.

Las y los trabajadores de todos los sectores merecemos condiciones dignas y seguras de trabajo, pues mientras a nosotros nos cuesta llegar a fin de mes con nuestro salario y si nos enfermamos no tenemos ni acceso a atención médica, los altos funcionarios y los grandes empresarios se continúan enriqueciendo a costa de nuestro trabajo.

Además se destina millonarios presupuestos a la militarización del país (estrategia que ha dejado cientos de miles de muertes y desapariciones) y al pago de la deuda externa (a pesar de que se ha pagado su valor inicial varias veces) mientras la

precarización de los trabajadores estatales se extiende y los programas sociales, como educación o salud, resultan claramente insuficientes. Por eso te invitamos a firmar y difundir la petición #QueremosTrabajoDigno #TransiónSinDespidos aquí.

Solo los trabajadores organizados podremos conquistar mejores condiciones laborales.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx