La juventud en nuestro país tiene rabia. El golpe que significó el asesinato del comunero Camilo Catrillanca impactó profundamente en la tranquilidad relativa en que venía el movimiento estudiantil y hemos visto como en las últimas semanas, secundarios, universitarios y jóvenes trabajadores han salido con fuerza a las calles a gritar en contra de las instituciones represivas del Estado como es carabineros, con un fuerte cuestionamiento a los gobiernos de turno, todos quienes, pasando por la Concertación, Nueva Mayoría y Piñera, tienen las manos manchadas con sangre mapuche.
En este contexto, sin lugar a dudas el actuar de los organismos de representación estudiantil son una pieza clave que o bien organiza esta rabia de la juventud y aprovecha de dar un golpe certero al gobierno de Piñera que se desestabiliza e intenta sin mucho efecto recomponer la tranquilidad o se configuran nuevamente como un amortiguador de la fuerza de la juventud, negando una vez más la posibilidad de que sea una real oposición al gobierno empresarial de la derecha, lógica que han traído por más de 10 años las direcciones del CONFECh, Juventudes comunistas y Frente Amplio, en lugar de confiar en las propias fuerzas de la juventud en unidad con otros sectores.
Te puede interesar: Frente al paro nacional del 29/11: carta abierta a los frentes estudiantiles del FA
En ese sentido, para Karla Peralta, dirigente de las agrupaciones Vencer y Pan y Rosas: “la juventud tiene que despertar y organizarse. Tenemos que exigir en las calles el fin a la militarización en la Araucanía, la disolución inmediata del comando jungla, y el legítimo derecho a la autodeterminación del pueblo mapuche. El CONFECh, las federaciones y los centros de estudiantes deben estar al servicio de estas luchas, junto a trabajadores y mujeres. Ante este escenario, es posible enfrentarse al gobierno de Piñera para no dejar pasar más ataques, pero para eso debemos desechar la idea de ser una oposición "responsable" en el Parlamento como pretende el Frente Amplio y recuperar la combatividad en las calles”
Es por esto, que en varios lugares del país se están organizando reuniones abiertas de las agrupaciones Vencer y Pan y Rosas, donde la discusión con respecto al conflicto mapuche, la demanda del aborto legal, el financiamiento integral a las universidades estatales, la educación no sexista ni heternormativa, la unidad con las y los trabajadores, está al centro, y en esa línea, el debate sobre ¿qué federación de estudiantes necesitamos? Ad portas de que comience el proceso de elección en la Universidad de Antofagasta.
Peralta, deja hecha la invitación “Para el día martes a las 12:00hrs tenemos preparada una intervención en la Universidad para invitar ampliamente a las y los estudiantes a la movilización convocada por CONFECh para este jueves 29, por la causa mapuche. Luego a las 13:30 hrs llamamos a todos quienes quieran sumarse a levantar una alternativa a la federación que se proponga ser realmente una oposición al gobierno de Piñera, desde una izquierda anticapitalista a sumarse a una reunión abierta de nuestras agrupaciones”.
Te puede interesar: Opinión: ¡Paralicemos nuestras universidades en solidaridad con el pueblo mapuche!
|