www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
28 de noviembre de 2018 Twitter Faceboock

Claves Del Dia
G20: algunos datos claves, denuncias y razones para salir a las calles
Fernando Scolnik | @FernandoScolnik

Una cumbre llena de interrogantes por diferencias entre las potencias. Militarización de la ciudad y llamados a movilizar contra los líderes responsables de las guerras y el hambre en el mundo. En la política local, dólar, riesgo país y causa de los cuadernos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/G20-algunos-datos-claves-denuncias-y-razones-para-salir-a-las-calles
  • Cuando es inminente el comienzo de la cumbre del G20, aun persisten serias dudas sobre si la misma no se encamina a un fracaso, como viene sucediendo con otras cumbres multilaterales en el último tiempo. Puede no haber acuerdo alguno entre los que debaten cómo dominar el mundo o bien un documento de compromiso sin ninguna definición importante. Las disputas comerciales entre Estados Unidos y China y los desacuerdos sobre el cambio climático, entre las principales trabas.
  • Contra los líderes mundiales que son los responsables de las guerras y la miseria en el mundo, hoy a las 11 h en la sede de Serpaj (organismo presidido por el Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel) se anunciará en conferencia de prensa el plan de movilizaciones para el viernes. Habrá también una fuerte denuncia al operativo represivo y a las restricciones para poder manifestarse libremente. Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda, participará de la conferencia.
  • Para movilizarse este viernes, sobran los motivos. Los líderes mundiales representan la explotación y la opresión de los pueblos del mundo. Nosotros nos movilizaremos con las banderas de los trabajadores que los enfrentan, de los pueblos que rechazan la dominación imperialista, de los inmigrantes discriminados, de las mujeres que luchan contra la misoginia.
  • El Frente de Izquierda, el viernes, realizará un acto a las 14 h en San Juan y 9 de Julio y luego confluirá con los distintos sectores que se movilizarán contra el G20. Nicolás del Caño informó que “estaremos movilizados el viernes 30 rechazando la cumbre del G20 y la presencia de líderes mundiales como Trump o Macron, los responsables de las guerras y el hambre en el mundo. Estas son las potencias que dirigen al FMI que hoy impone un nuevo e histórico saqueo contra las mayorías populares y que exige a nuestro país el pago a los especuladores a costa de destruir la educación y la salud públicas, a costa de más despidos, de jubilaciones de miseria, de los tarifazos". Por su parte, Myriam Bregman, destacó que “estamos denunciando el descomunal y millonario operativo represivo que involucrará a más de 20 mil efectivos y que busca amedrentar y desalentar a quienes quieran movilizarse".
  • Mientras tanto, en la política local se discute sobre la nueva inestabilidad del dólar, la suba del riesgo país, y el empresariado que se puso en alerta por el procesamiento de uno de los principales de ellos, Paolo Rocca, en la causa de los cuadernos. Algunas voces dicen que “cuadernos + crisis” configuran un muy mal “clima de negocios”. Sin embargo, no es tan así. Ayer mismo Horacio Rodríguez Larreta le extendió por un año la concesión del subte porteño a la empresa Metrovías del Grupo Roggio...que admitió el pago de coimas en la causa de los cuadernos. El negocio debe continuar.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá