www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de noviembre de 2018 Twitter Faceboock

PESE AL BONO DE $ 7 MIL
UPCN firmó el ajuste de Vidal y el FMI: 20 % en seis cuotas para estatales bonaerenses
Corresponsal La Plata

La Gobernadora anunció el cierre del acuerdo paritario para 2019 con las conducciones sindicales de estatales. Aumentos por debajo de la inflación, sin contemplar a contratados. Docentes rechazaron la oferta.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/UPCN-firmo-el-ajuste-de-Vidal-y-el-FMI-20-en-seis-cuotas-para-estatales-bonaerenses

En conferencia de prensa, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal anunció ayer el cierre de la paritaria 2019 con el sector de empleados públicos.

Un 20 % en seis cuotas. Un aumento del 4 % en enero, 4 % en marzo, 4 % en mayo, 4 % en julio y cláusula de actualización semestral en julio y diciembre que dependen de nuevas negociaciones y no de una cláusula gatillo en función de la inflación. Un 2 % en setiembre y 2 % en noviembre y cláusula de monitoreo. Además de un aumento de $ 750 al presentismo.

Ese es el detalle de la paritaria vergonzosa que aceptaron UPCN y la Fegeppba (que agrupa a los gremios de Salud Pública) y fue rechazada por Cicop y AMRA (trabajadores de la salud), Aemopba (Obras Públicas) y ATE.

En un año donde todos los analistas y hasta el propio FMI proyectan que la inflación va a llegar al 32 %, los gremios nuevamente se apuraron a aceptar sin ninguna consulta a las bases y al menos 12 % por debajo del cálculo inflacionario.

Con este acuerdo, el salario de un trabajador auxiliar recién en diciembre del 2019 estaría llegado a los $ 20 mil cuando ya en octubre una familia necesita $ 24.241 para no ser pobre.

Además en el acta paritaria no se contempla que este aumento alcance a los temporarios mensualizados ni a los contratados de la Ley 10.430. Tampoco se ratifica el pase a planta permanente de la tercer y última tanda de temporarios, que el Gobierno se había comprometido a pasar para el año próximo.

Como fue con las paritarias del 2017, cierran un acuerdo en noviembre para regalarle a María Eugenia Vidal la foto que necesita para la campaña electoral, convalidando una vez más el saqueo a nuestro salario.

La Gobernadora aprovechó el respaldo de las conducciones sindicales para volver a atacar los docentes, que no aceptaron la oferta. "No vamos a renunciar a seguir dialogando" lanzó después de meses sin convocar a paritarias y cuando el año estuvo signado por la emergencia educativa, con escuelas que se caen a pedazos y el crimen social de Moreno.

La gobernadora también anunció que "todos los trabajadores estatales van a cobrar un bono de $ 7 mil que se suman a los aumentos ya otorgados". Sin embargo, a pesar de esa suma los estatales suman otro año de pérdida de poder adquisitivo del salario, ya que la suma final para el 2018 fue de 32 % frente a una inflación acumulada que va a rondar el 47 %.

Frente a un año electoral y la caída constante de la imagen del Gobierno, Vidal intenta desde hace meses aparecer mediáticamente como un sector distinto al gobierno nacional dentro de Cambiemos, y “preocupada” por la emergencia social que se vive en nuestra provincia.

En esa línea, estableció un bono de $ 3.500 para los jubilados y pensionados que perciben menos de $ 10.000. En el caso de los estatales, decidió adelantar el pago del aguinaldo de fin de año. Y hasta piensa en adelantar el calendario electoral de la provincia, para despegarse lo más posible del desgaste de Mauricio Macri producto del descontento y la bronca con el ajuste en curso.

Mientras tanto negocia a contrarreloj con todos los sectores del peronismo el presupuesto para el año próximo que va a profundizar un ajuste brutal que implica un recorte para todas las partidas, menos lo que se destina al pago de la deuda. Y viene de garantizar, junto con Ritondo, la represión a los trabajadores de SIAM que están luchando contra los despidos.

Por eso las trabajadoras y los trabajadores estatales deben tomar con todo el paro provincial convocado por ATE para el próximo viernes 30 de noviembre. Contra los salarios de pobreza que pretenden imponer y contra el presupuesto de ajuste que se preparan para votar en la Legislatura. Hay que ser miles en las calles de La Plata y en la Ciudad de Buenos Aires, repudiando la reunión del G20 con los líderes mundiales que representan la explotación y la opresión de los pueblos del mundo, y al Gobierno que se sigue arrodillando frente al FMI y las grandes potencias.

Y parar masivamente en el Paro Nacional de Mujeres por Justicia para Lucía y contra la impunidad que jueces y funcionarios le garantizan a los femicidas.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá