www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
1ro de diciembre de 2018 Twitter Faceboock

Actualidad
Más provocaciones en Nordelta: ahora Mary Go "se reserva el derecho de admisión"
Sol Bajar | @Sol_Bajar

Esta semana, otra trabajadora registró el momento en que la empresa MaryGo le negaba el trasporte en los colectivos que ingresan al complejo, donde se trasladan sus patrones.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Mas-provocaciones-en-Nordelta-ahora-Mary-Go-se-reserva-el-derecho-de-admision

La discriminación y el maltrato hacia las trabajadoras domésticas de Nordelta, continúa. Esta semana, las mujeres que limpian las casas del exclusivo complejo volvieron a registrar el momento en que la empresa MaryGo les prohibía subir a los únicos colectivos que entran a la "ciudad pueblo", como la llaman.

El nuevo video que las trabajadoras hicieron llegar a La Izquierda Diario muestra el momento en que un chofer les informa que no podrán subir al trasporte "por órdenes de la empresa". La situación, cuentan, se repite diariamente, y pone en evidencia la impunidad de la empresa, que hasta ahora negaba haber cometido alguna práctica discriminatoria.

La negativa, dirigida a evitar que las trabajadoras compartan el mismo asiento que sus patrones, muchos de ellos funcionarios, figuras del espectáculo, empresarios y gerentes, rompe con toda legalidad y vuelve a poner al descubierto la impunidad con la que cuentan estos sectores, como ya había sido denunciado por las propias trabajadoras.

Recordemos que la denuncia, que fue repudiada ampliamente en las últimas semanas, se conoció cuando una nota publicada por Lila Cejas, obrera industrial y corresponsal de este diario, puso al desnudo la realidad en la que viven, diariamente, sus hermanas de clase, "las criadas del Nordelta".

Te puede interesar: Discriminación en Nordelta: "No quieren viajar con nosotras porque dicen que tenemos olor"

Nos viven discriminando

En la última sesión del Consejo Deliberante de Tigre, este martes 28, la propuesta de tratar sobre tablas un proyecto para que la línea 723 pase por el complejo "para solucionar el problema", fue rechazada.

La decisión recayó en los concejales de Cambiemos y en el concejal Javier Forlenza del Frente para la Victoria, que votaron en contra de darle tratamiento. También en la ausencia de Malena Galmarini del Frente Renovador. La esposa de Sergio Massa, como hacía siempre el ex diputado en el Congreso, optó por dar su guiño a los empresarios de la zona faltando a la sesión.

Los gestos, de conjunto, volvieron a mostrar que a los sectores más reaccionarios, a los empresarios y a los poderosos también los cuidan los partidos mayoritarios del oficialismo y de la oposición. Es lo mismo que pasó con la legalización del aborto, con el Presupuesto 2019, y con un montón de otras leyes.

Te puede interesar: [VIDEO] Otra buena de Verónica Llinás: la parodia de una patrona del complejo Nordelta

Como trascendió luego, el proyecto de ordenanza, que había sido propuesto por el propio intendente Zamora, buscaba crear un nuevo negocio en el trasporte y dar respuesta a la denuncia que realizaron a través de La Izquierda Diario las trabajadoras del complejo, que pusieron en evidencia que son discriminadas por la empresa y por la "asociación de vecinos" que crearon los propietarios del lugar para cuidar "sus intereses".

Por esta decisión, el tema ya no podrá ser tratado hasta 2019 en el Concejo Deliberante. Todo un gesto hacia los representantes de la Asociación Vecinal Nordelta (AVN) y hacia los directores de los 23 barrios privados que integran el complejo del empresario Constantini. El miércoles, de hecho, se reunieron con el dueño de la empresa, Nicolás Pasqualini, "para acordar las condiciones por la prestación del servicio".

"Luego de 6 horas de intercambio, se definió la continuidad del servicio por los próximos 120 días", informó Locally Nordelta, la revista oficial del complejo, cuyo propietario es nada menos que el famoso empresario Constantini. De acuerdo a la información publicada en la revista, de esa reunión también surgió que "la Asociación Vecinal Nordelta se compromete a trabajar con la comisión de transporte del Honorable Consejo Deliberante y presentar una nueva propuesta". Toda una muestra del poder que tienen estos sectores sobre las instituciones del Estado y sobre la vida de las trabajadoras.

Te puede interesar: Maltrato a empleadas domésticas: una costumbre no exclusiva de Nordelta

"Hay un apartheid en el Nordelta"

Se trata, como dijimos, de una práctica que afecta a miles de trabajadoras a las que se niega el acceso al único transporte que ingresa a este predio de 23 barrios privados, violando todas las leyes, tratados y decretos que protegen sus derechos. "Dicen que ’huelen mal’, que ’hablan mucho’ y se quejan porque lo hacen ’en guaraní’, y por eso les impiden viajar en los mismos asientos, y a veces en los mismos micros, por ser trabajadoras", había dicho ante el Inadi la diputada Myriam Bregman, tras recabar testimonios de muchas de ellas.

Para Bregman, “es inadmisible que en pleno siglo XXI, y luego de las masivas movilizaciones que hemos protagonizado por nuestros derechos, a las trabajadoras se las trate como en Estados Unidos en la década del ’50. Hay un apartheid en el Nordelta, y queremos saber por qué el Estado no ha tomado todavía cartas en el asunto”, manifestó entonces la referente del PTS/Frente de Izquierda.

Te puede interesar: Nordelta: sumá tu apoyo contra la discriminación a las trabajadoras domésticas

Hartas de limpiar paraísos ajenos a cambio de salarios de miseria y bajo las peores condiciones de trabajo, "las criadas de Nordelta", como las llamaron algunos medios en alusión a la novela de Margaret Atwood, protagonizaron una verdadera rebelión contra la empresa e impusieron en la agenda el debate sobre sus derechos más elementales. La bronca desde entonces sigue por abajo, despertando no sólo la solidaridad de cada vez más personas sino también la consciencia de muchas otras trabajadoras que ven la necesidad de organizarse para defender sus derechos y darle fin al maltrato y la impunidad de los patrones. Al servicio de esa organización, ponemos a disposición las páginas virtuales de La Izquierda Diario.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá