Dirigentes sindicales y organizaciones de izquierda se hicieron parte de una jornada que buscó discutir distintas posiciones con respecto a la reforma laboral y los derechos de los trabajadores en general. Así mismo, hubo presentaciones artísticas, stand informativos, talleres de estampado de poleras, exposiciones fotográficas y la exposición de teatro gratuito con la obra H, del colectivo "proyecto Huelga".
Hubo presencia de dirigentes sindicales de muchas aéreas de la economía , retail, farmacéuticos, bancarios, de servicios, comunicaciones, centros culturales, exportación y del sector publico entre otros.
La jornada, buscó abrir el debate sobre las distintas posiciones con respecto a los derechos de los trabajadores; los expositores, que pasaron desde Giorgio Jackson a dirigentes de la Unión Portuaria del Biobio, se centraron en uno de los temas más candentes de la política nacional del último periodo: La reforma laboral.
Las posiciones oscilaron entre un férreo rechazo a la reforma y la exigencia de participación de los trabajadores en dicho proyecto, sacando como conclusión que es necesaria mayor organización de los trabajadores para poder presentarse como una fuerza que pueda tener voz y voto dentro de los proyectos que formula el estado.
Dentro de los temas que se tocaron también fue la necesidad de la negociación por rama y de la necesidad de la unidad de los trabajadores para poder cumplir los objetivos que se proponen. |