El hecho en cuestión ocurrió en la esquina de Independencia y Piedras del barrio de San Telmo. El video de Rodrigo Eguillor agarrando del cuello a una joven recorrió las redes sociales. La defensa propiciada por él mismo es un descargo misógino, en el cual trata de "mogólicas" a las mujeres "del pañuelito verde".
Rodrigo, de 24 años, es hijo de Paula Martínez Castro, fiscal de la Unidad de Ejecución Penal de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. El joven trabajó como relacionista público del boliche Jet de Costanera. En su trabajo, como lo describe él mismo "me cogía modelos, me cogía travas".
La causa está caratulada como "averiguación de delito". Recayó en el Juzgado Nº 48 de Alicia Iermini y la Fiscalía Nº 22 y continúa en trámite hasta el día de hoy.
"La mina ni siquiera se murió, ¿entendés?"
Es una de las frases que utiliza el hijo de la fiscal de justicia para defenderse de lo que lo acusan. Los videos que aparecen en la sección "policiales" de los diversos medios de comunicación, reflejan el desdén de este joven hacia quienes lo acusan.
Su madre, la fiscal Martínez Castro pidió "no tener injerencia en el tema" y aseguró "no tener ninguna voluntad" de ser vinculada al escándalo. Ratificó que Rodrigo es su hijo, que no colabora en su defensa, y afirmó: "La Justicia deberá accionar como debe". Así fueron sus declaraciones para Infobae.
Un nene bien, un machista
No contento con su descargo en las redes sociales, osa mandar a estudiar "a Harvard o a la UCA" a las y los periodistas que cubrieron el caso y no lo defienden.
"¿Quieren saber cómo es la historia? Si quieren saber cómo es la historia, posta, posta. Si quieren que les diga la posta, se las cuento. Si no, sigan hablando y díganme ’violín’ y todo eso. Total, no tienen ninguna prueba. No hay ninguna causa en judiciales. ¿Quieren que les cuente? ¿Quieren que les cuente, o no? Sí, me garcho modelos", finalizó.
No es una estadística
Según el Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres - INDEC, entre 2013 y 2017, se registran más de 260 mil denuncias de mujeres víctimas de distintas formas de violencia.
La violencia psicológica predomina afectando al 86,9% de los casos, seguida de la física 67,4%, la simbólica 25,1%. En el 93,3% de los casos denunciados las mujeres atravesaron más de una situación de maltrato.
Te puede interesar: #NiUnaMenos: por Lucía Pérez, convocan a marchar contra el fallo de la impunidad
Hay que señalar que, desde el 3 de junio de 2015, donde todo el país se movilizó tras la consigna "Ni Una Menos", se han multiplicado las denuncias de mujeres víctimas de violencia. |