Producto de una larga lucha de familiares y compañeros de la militante del PST asesinada en 1982, el Tribunal Federal Oral 1 de San Martín condenó a ambos militares.
En la mañana de este jueves el Tribunal Oral Federal N°1 de San Martín (zona norte del Gran Buenos Aires) dictó sentencia en el juicio por el crimen de lesa humanidad de Ana María Martínez, militante del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) secuestrada en febrero de 1982 por la dictadura cívico-militar-eclesiástica.
Los dos militares imputados en este proceso, Jorge Norberto Apa y Raúl Muñoz, recibieron una condena de prisión perpetua por la privación ilegal de la libertad y el asesinato de Ana María. Ya habían afrontado anteriormente otros juicios por graves violaciones a los derechos humanos cometidas en el mismo período.
Apa cumplió tareas como responsable del batallón de Inteligencia 201 de Campo de Mayo en tanto que Muñoz fue jefe de Personal de la misma guarnición militar.
Luego de escuchar la sentencia del TOF 1 de San Martín, Moreira dijo a La Izquierda Diario que "este Tribunal dictaminó que estos dos genocidas fueron responsables del secuestro y el asesinato de Ana María. Esto es producto de una gran lucha que venimos llevando adelante desde la Comisión de Familiares, Amigos y Compañeros de Ana María".
Moreira recordó que Martínez fue "la última dirigente obrera asesinada del centenar de camaradas del PST secuestrados y desaparecidos, primero por la Triple A y después por la dictadura".
"Este es un primer triunfo y seguiremos ahora con los infiltrados y los policías de la Dirección de Inteligencia de la Bonaerense, que fueron la otra parte de este crimen. Hacia ellos vamos, a meter en cana también a los policías que estuvieron infiltrados en el PST", concluyó Moreira.