www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
7 de diciembre de 2018 Twitter Faceboock

Santa Fe
La UOM levantó el paro: siguen jugando con el salario metalúrgico
Luciano Molina | Delegado en Acindar Villa Constitución, integrante del Movimiento de Agrupaciones Clasistas

Con una inflación que cerrará el año tocando el 50%, los trabajadores metalúrgicos recibieron tan solo el 18,5% de aumento y en octubre otro 5% que se agregaron a los básicos

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Acindar-Villa-Constitucion-empresarios-y-la-UOM-siguen-jugando-con-nuestros-salarios

Ahora nuevamente levantan el paro anunciado hace más de una semana sin más promesas que una nueva reunión la semana que viene.

Levantan un paro a horas de que se deba concretar, generando cada día, más desconfianza en las bases.

Los medios oficialistas nos muestras que todo está bien o a los sumo alientan a que hay que seguir poniendo el hombro. Los medios opositores te muestran que todo está mal y que antes estaba mejor. Pero nadie muestra que antes y ahora los trabajadores reclaman y luchan por sus derechos.

Más información: [Video] #EnSiamTodosAdentro: el reclamo contra despidos llegó a la Casa de la Provincia de Buenos Aires

Hoy están los trabajadores de Siam, una metalúrgicas que no está pasando por ninguna crisis, como algunos quieren difundir, los 20 trabajadores despedidos, en su mayoría mujeres, se plantaron y pelean por su reincorporación, fueron violentamente reprimidos y desalojados del acampe que tenían en la portería de la fábrica.

La UOM hace 20 días que mira para otro lado. Al igual que los trabajadores de Canale, la otra metalúrgicas de Buenos Aires.

Te puede interesar: Canale cierra la planta de Llavallol y deja 86 familias en la calle

Cuando los trabajadores no luchan, los dirigentes sindicales le echa la culpa y dice que ellos no pueden hacer nada, cuando los trabajadores luchan también los deja de lado y los culpan de romper el diálogo.

Hoy no solo son los metalúrgicos los que están en lucha por los puestos o por el salario, están los docentes que cerrando el año aún no arreglaron las paritarias por los ofrecimientos miserables del gobierno provincial.

Están los trabajadores del astilleros evitando el desmantelamiento y privatización de la única empresa que resistió la embestida de los 90. Están los compañeros de Cresta Roja, emblema de la campaña de cambiemos que hoy pelean por su fuente laboral.

Los trabajadores en Francia muestran como se deben enfrentar los planes de ajuste y los tarifazos, saliendo a la calle con sus "chalecos amarillos" lograron torcerle el brazo al gobierno que retrocedió en los aumentos de combustibles.

Hoy los metalúrgicos debemos demostrarle a los empresarios, al gobierno y a la cúpula sindical que no queremos que sigan jugando con nosotros, con nuestros puestos de trabajo ni con nuestros salarios, que no jueguen más con el pan de nuestros hijos.

Por eso desde Villa Constitución debemos ser un faro para el resto de los compañeros que en otras seccionales no cuentan con la fuerza necesaria para salir a dar esta pelea. Tenemos que retomar lo más valioso de nuestra historia como trabajadores, como ciudad que nunca se arrodilló ante el avance patronal.

Acindar terminó de cerrar su planta en Rosario, desconociendo acuerdos de reubicación con aquellos trabajadores que no aceptaron el chantaje se los retiros voluntarios. También despidió un turno completo (más de 30 compañeros, la mayoría con reclamos justos hacia la ART) en una de sus plantas en San Nicolás.

También en esta ciudad se vienen dando despidos en la empresa Motomel y otras del parque industrial Comirsa, sin que la UOM oponga resistencia.

Te puede interesar: Continúan las suspensiones en Motomel

Este lunes tenemos que garantizar una gran asamblea general para poder demostrar nuestra fuerza y descontento y poder decidir cuáles van a ser los siguientes pasos para que la decisión no quede en dirigentes que las bases no votó ni le dió mandato alguno para que hagan lo que están haciendo.

Una de las banderas históricas de los trabajadores y la UOM de Villa es la elección directa del secretariado nacional por el voto directo de los compañeros. Que se vaya caló y toda esa manga de burócratas empresarios que atienden de ambos lados del mostrador.

Esta pelea no la podemos dar cada uno por separado, debemos lograr la unión entre los efectivos, los contratados y los tercerizados, los compañeros de los talleres y el resto de los trabajadores de la ciudad para conseguir un salario acordé a la canasta familiar, para terminar con la precarización laboral y de la vida misma.

Ya algunos empezaron la campaña electoral del 2019 y vuelven las promesas de siempre, más trabajo, viviendas, etc etc. Mientras los trabajadores seguimos viviendo en casas que se derrumban.

Tenemos que conseguir que las patronales y el gobierno se hagan cargo del defasaje inflacionario y otorguen una compensación inmediata a todos los trabajadores y jubilados.

La empresa Acindar mediante una comunicado nos amenaza diciendo que podemos tener perjuicios por realizar está asamblea, quiere intimidarnos y negarnos nuestro derecho a la asamblea y el reclamo. No demos permitir está extorsión. La asamblea el paro y la protesta son nuestros legítimos derechos.

Queremos un salario que se equipare con la canasta familiar, no queremos más trabajadores por debajo de la línea de pobreza.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá