www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
10 de diciembre de 2018 Twitter Faceboock

Francia
La traición de las direcciones sindicales que responden al llamado de Macron para “mantener el orden”

Este lunes se reunieron las cúpulas sindicales con Macron bajo el lema “es necesario el diálogo social” ante las protestas de los chalecos amarillos que sacuden todo el país. Ni la brutalidad policial ni las amenazas del gobierno contra los manifestantes parecen haber molestado a la dirigencia sindical que, una vez más, es la garante de la “paz social”.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-traicion-de-las-direcciones-sindicales-que-responden-al-llamado-de-Macron-para-mantener-el-orden

Sólo una jornada necesitó Macron para disciplinar a las direcciones sindicales, a las que recibe junto a las patronales y a los presidentes de las cámaras parlamentarias y de otras instituciones para hablar de medidas que puedan calmar las protestas de los "chalecos amarillos".

Es así que Philippe Martinez, líder de la CGT y Laurent Berger, de la CFDT (Confederación Francesa de Trabajadores) respondieron al llamado de Macron para mantener el orden. La famosa “paz social”, como le dicen, que las conducciones sindicales conocen bien. Sin más, le dan definitivamente la espalda a la bronca social que estalló hace más de un mes en Francia por las condiciones de vida cada vez más precarias a las que somete el gobierno de La República en Marcha a los trabajadores y trabajadoras.

Así como los “gilets jaunes” no acudieron a los “cantos de sirena” de Macron, las centrales sindicales no dudaron ni un minuto para traicionar la bronca que hay en las calles, y que la suba de los impuestos a los carburantes sólo fue la gota que rebalsó el vaso.

El “diálogo social” que ofrece el Elíseo no es más que la negociación de la regresión social, del abandono de las calles que difícilmente pueda lograrse con la suspensión, sólo temporaria, de la suba de los combustibles.

Como para disimular la traición, la CGT, la segunda central del país, "advirtió" en un comunicado que, aunque Martínez acudió a la cita de esta mañana en el Palacio de gobierno, "se niega a servir de coartada para anuncios presidenciales que nieguen una vez más las preocupaciones de los ciudadanos". Ojo, que nadie se confunda.

Pero no sólo la CGT y la CFDT, sino que FO, la CFE-CGC, la CFTC, l’UNAS y la FSU fueron a la mano de Macron que tenía algunas migajas para repartir. Sólo una organización, Solidaires, se rehusó a firmar un escandaloso comunicado de las direcciones sindicales en el que, sólo retóricamente, reconocen como legítima la bronca de los chalecos amarillos por las desigualdades sociales y territoriales que hay en el país. E, increíblemente, le piden “diálogo” al gobierno que sólo sábado pasado detuvo a 1400 personas, hirió a decenas en una salvaje represión. Pero en el comunicado no esgrimieron una sola palabra denunciando la violencia policial, pero sí tuvieron tiempo de repudiar la violencia en los reclamos. Uno de los dirigentes esgrimió sin sonrojarse: “No es más el momento de la oposición política”. ¿De qué momento se tratará entonces?

Las amenazas contra los manifestantes realizadas por el gobierno que ya no tiene ninguna legitimidad y cuya popularidad no deja de caer día a día, parece no haber molestado a las direcciones sindicales.

Una actitud criminal de las direcciones sindicales

Frente a la salvaje represión del sábado 1° de diciembre, a las afirmaciones de Macron negándose a ceder, ni sobre el restablecimiento del impuesto a la fortuna ni el aumento del salario mínimo, entre otras cuestiones, es sencillamente criminal la actitud de las conducciones sindicales como garantes del orden social. Incluso las imágenes de violencia policial contra los estudiantes secundarios que se viralizaron en las redes sociales la semana pasada parecen no haber molestado a los dirigentes sindicales.

Sin embargo, las bases de los sindicatos están cada vez más lejos de las posiciones conciliadoras de sus direcciones. “Se cortan de las bases”, “es catastrófico en un momento tan movilizado”, “son inconscientes”, expresan los militantes de la CGT en las redes sociales, que quieren “romper” el vergonzoso comunicado que firmaron sus dirigentes.

Frente a esta política criminal de las direcciones, los trabajadores deben salir a la lucha, desobedeciendo a las cúpulas, y manifestándose en las calles junto a los chalecos amarillos, parando la economía a través de la huelga general, reivindicando la suba salarial, la eliminación de la ley de trabajo impuesta por Macron, el aumento de las pensiones, uniéndose a los “gilets jaunes” para derribar a Macron y su mundo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá