Foto: Unidiversidad
25 niños y adolescentes fueron retirados de hogares dependientes de la congregación religiosa del Verbo Encarnado por denuncias de maltrato físicos y verbale por parte de monjas y religiosos. A través de un comunicado, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), infromó que "la gran mayoría de los menores manifestaron retos subidos de tono, penitencias inadecuadas y algunos golpes".
En declaraciones al canal TN, la directora de la DINAF, Vanina Barone, explicó que "los menores estaban allí porque fueron víctimas de maltrato y la idea es que no sigan sufriendo" y agregó que "los chicos ya están redistribuidos en otros hogares de San Rafael". Sin embargo, algunos continúan en los hogares dependientes de la ultraconservadora congregación "porque los religiosos tienen una guarda sobre los chicos y sobre esa medida judicial tiene que decidir una jueza".
A su vez, desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza informaron que la "DINAF toma la decisión de una medida conexa avalada por el primer y segundo juzgado de familia de la segunda circunscripción donde se deja sin efecto el convenio homologado entre el Gobierno de la Provincia y el Instituto de Servidores del Señor y La Virgen de Matará".
Maltratos y abusos sexuales
En el ultraconservador instituto, ya había denuncias previas de abusos sexuales: tanto Carlos Buela, como Fernando Yañez fueron acusados por abusos sexuales contra niños y niñas. Ambas denuncias fueronreconocidas por el propio Obispo de San Rafael en 2016. Pese a ello, el gobierno de Mendoza seguía permitiendo que esta congregación tenga bajo tutela legal a niños, niñas y adolescentes y financiando estos institutos. |