La situación que se vive en Valparaíso con el paro de los portuarios escaló este lunes tras la brutal represión del gobierno de Piñera y la policía, que allanó el sindicato de los trabajadores, golpeándolos y llevándose detenidos a 16 personas.
La brutal represión mantiene sitiados a los portuarios en la sede de su sindicato y ha violentado a estudiantes, jóvenes, dirigentes sindicales y trabajadores que se encuentran en el lugar apoyando la lucha; con bombas lacrimógenas y atropellos en el lugar, según han denunciado las personas vía redes sociales.
Sobre esta grave situación, el ex candidato a diputado y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Dauno Tótoro, difundió un video en redes sociales solidarizando con los portuarios y denunciando la represión: "han hecho ingreso al sindicato de los trabajadores, los mantienen sitiados, y hasta este momento continúa la represión en las calles de Valparaíso, contra los portuarios y contra las personas que han ido a solidarizar con su lucha".
"No podemos permitir que la represión de Carabineros se mantengan impunemente como es hasta hoy en día en Valparaíso, y como sucedió hace un mes atrás cuando asesinaron al joven comunero Camilo Catrillanca", denunció el joven.
Tótoro hizo un emplazamiento al alcalde de Valparaíso y militante del Frente Amplio, Jorge Sharp, debido a su llamado "al gobierno de Piñera a interceder en este conflicto, pero así es como intercede el gobierno de Piñera, reprimiendo a los portuarios o asesinando a comuneros mapuche".
"Lo que necesitamos es que los parlamentarios del Frente Amplio de la quinta región, el mismo alcalde Sharp, los CORES que tiene ese conglomerado en la región se hagan parte de la movilización, rodeen de solidaridad al puerto, a los trabajadores y a su sindicato para que triunfe su lucha y se detenga la represión", manifestó Tótoro.
El joven afirma que es necesario "que se extienda la solidaridad, que la Unión Portuaria llame a un paro nacional indefinido, y que las grandes centrales sindicales dirigidas por el Frente Amplio como el Colegio de Profesores, o por el Partido Comunista que dirige la CUT llamen a una marcha nacional este día viernes en solidaridad con los portuarios y en contra de la represión".
Sobre este punto, diversos puertos del país ya han llamado a paralizar en apoyo a los trabajadores de Valparaíso, como la Unión Portuaria del Norte que anunció una "paralización inmediata", y los puertos de Caldera, Chañaral, Huasco, Antofagasta, Sindicato Miti 2 de Iquique, Puerto Montt y Punta Arenas.
|