www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de diciembre de 2018 Twitter Faceboock

Escenario Bonaerense
Vidal: “Dejamos todo en la cancha”… pero siempre ganan los especuladores
Walter "Pata" Moretti | @patamoretti

El lunes, en un extenso reportaje, la gobernadora intentó justificarse: “si no lo hicimos mejor es porque no pudimos”. Pero ese mismo día sí pudo pagarle millones a los acreedores externos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Vidal-Dejamos-todo-en-la-cancha-pero-siempre-ganan-los-especuladores

En el primer día de esta semana la gobernadora cerró su calendario 2018 en pagos de intereses de la deuda provincial: esta vez se fueron 3550 millones de pesos, mientras millones de bonaerenses viven en la pobreza, en la desocupación o sufriendo la caída brutal de los salarios. A la par del millonario cumplimiento con los acreedores en el conurbano solo reparten migajas, tal como describimos en la columna de la semana pasada.

Pero este nuevo drenaje de millones de las cuentas bonaerenses es solo una pequeña porción si uno tiene en cuenta que estos navideños 3550 millones no son más que el 5% del total de pagos que Vidal tiene comprometidos para todo el 2019.

A lo largo de los 12 meses del año que viene, Vidal tendrá que pagar intereses equivalentes a unos 1600 millones de dólares y algo más de 250 millones de euros. Con un dólar a $40 y el euro a $44, los acreedores internacionales embolsarían un equivalente a 76.400 millones de pesos.

Ante esta grave situación de endeudamiento, la agencia calificadora Moody´s colocó a la deuda provincial en “una perspectiva negativa por la severa recesión” y por lo tanto exige “una disciplina fiscal estricta y sostenida” que seguirán pagando los trabajadores y el pueblo.

El presupuesto provincial y el endeudamiento que impuso Vidal -y que de distintas formas avaló el peronismo unido, incluido el kirchnerismo- tienen el objetivo de garantizar el pago de esos 76 mil millones de pesos.

Premios para todos y todas

Toda la rosca que precedió a la votación y aprobación del presupuesto (especialmente porque Vidal requería dos tercios de los votos para imponerlo) giró en gran parte alrededor de que la oposición acompañara el endeudamiento que van a pagar generaciones enteras de bonaerenses a cambio de puestos claves en organismos provinciales. Y así fue: el Frente Renovador, el PJ Unidad y Renovación (que representa a los Barones de Conurbano) y el kirchnerismo que garantizó la sesión cumplieron, y Vidal repartió los cargos comprometidos en el directorio del Bapro y en el Tribunal de Cuentas (el organismo que tiene que controlar los gastos de los municipios). El Frente Renovador se llevó dos cargos, los intendentes otros tantos. La propia Juliana Di Tulio de Unidad Ciudadana se alzó con un sillón en el directorio del Banco Provincia, es decir que la dirigente kirchnerista será parte del organismo que va a garantizar la abultada deuda externa de Vidal.

Pero la gobernadora también tuvo su propio premio al pasar a la justicia electoral la causa de los aportantes truchos, con lo cual se garantiza la impunidad de este escándalo político.

Te puede interesar: Aportantes truchos: el juez Irurzun blinda judicialmente a Cambiemos

PJ Bonaerense: otros que si no lo hacen es porque no pueden

Luego de cumplir con Vidal, recientemente el intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray se hizo cargo del PJ Bonaerense en reemplazo de Gustavo Menéndez, que había ocupado ese cargo hasta el momento. Se realizó un nuevo Congreso del Peronismo Bonaerense.

El cambio de mando en el peronismo provincial fue la excusa elegida para reunir al Consejo del partido, que también congregó a intendentes, a los ex gobernadores Felipe Solá y Daniel Scioli y a Pablo y Hugo Moyano, entre otros.

Todos los presentes estaban exultantes por la unidad alcanzada hasta que llego la adhesión de la “Jefa”, que en ese mismo momento estaba reunida en el Instituto Patria con intendentes que en la elección anterior habían sido parte de las listas de Randazzo. En la misma, CFK daba a conocer que su candidato favorito para la gobernación era Axel Kicillof; los Barones estallaron en cólera por considerarse los representantes “originales” (ponele) de la PBA.

A decir verdad, elegir entre los intendentes que le votan el presupuesto y el endeudamiento de Vidal y el exministro que defiende la renegociación con el FMI y le jura a los empresarios que serán garantizadas sus ganancias, es como saltar de la sartén al fuego.

La confianza en nuestras propias fuerzas y defender nuestra independencia política es una bandera fundamental frente al 2019 que nos espera, y que ojalá transitemos juntos. La ruptura con el FMI y el no pago de la deuda externa tienen que ser fundamentales en un programa para que este saqueo en marcha esta vez no lo paguemos los trabajadores y el pueblo.

Leé las ediciones anteriores de Escenario Bonaerense haciendo click acá.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá