www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
12 de abril de 2025 Twitter Faceboock

111 AÑOS MATANZA SANTA MARIA DE IQUIQUE
Regresa la obra: "Ramón Ramón: la venganza popular de Santa María de Iquique"
Valeria Yañez | Actriz Colectivo Artístico Tarea Urgente, gestora cultural Casa Marx Santiago

Conmemorando los 111 años de la matanza de la Escuela Santa María de Iquique, la Compañía de Estudiantes y Egresados de Teatro de la Universidad de Chille, CEETUCH, presenta la obra "Ramón Ramón: la venganza popular de Santa María de Iquique"

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Regresa-la-obra-Ramon-Ramon-la-venganza-popular-de-Santa-Maria-de-Iquique

Este 21 de diciembre se cumplen 111 años de la Matanza de la Escuela de Santa Maria ocurrida el 1907 en la ciudad de Iquique, donde ametrallaron a más de 2.000 trabajadores que estaban en huelga por malas condiciones de trabajo en la industria del salitre. Los cientos de obreros habían bajado de la pampa, junto a sus familias, y estaban hospedados en la Escuela Santa María.

En este marco la Compañía de Estudiantes y Egresados de Teatro de la Universidad de Chile, CEETUCH, en colaboración de la Corporación Cultural Estación Mapocho, realizará una función de su exitoso montaje "Ramón Ramón: la venganza popular de Santa María de Iquique" la cual se presentará este 21 y 22 de Diciembre.

RESEÑA DE LA OBRA:
"El día 21 de diciembre de 1907, el norte de Chile vio correr ríos de sangre obrera que en esos momentos clamaba por justicia frente a los tratos recibidos por los patrones y empresarios del salitre. En aquella matanza hubo un obrero español que cayó muerto, razón suficiente para que su medio hermano viajara hasta Chile a buscar a los culpables y tomar venganza por todos los caídos en esa fatídica jornada: Antonio Ramón Ramón."

Link evento fb:
https://www.facebook.com/events/276737072908541/?active_tab=about

EQUIPO ARTÍSTICO

Montaje Original y Creación: Francisco Paco Lopez
Dirección: Catalina Guzmán Cáceres
Elenco: Deborah Carrasco, Rodrigo Contreras, Lucas Figueroa, Amelia Falcón, Catalina Guzmán, Vicente Iribarren, Matias Inostroza, Fernando Leal, Astrid Roldán, Linus Sánchez.
Dirección Musical: Daniel Álvarez
Músicos: Daniel Álvarez, David Castillo, Pablo Rojas
Sonido: Simón Bruna
Diseño y Realización Escenografía y Vestuario: Nicoletta Fuentealba
Maquillaje: Javiera Olivares
Iluminación: Paula Flores, Javiera Olivares,
Producción Ejecutiva: Catalina Guzmán
Producción General: Lucas Figueroa
Afiche: Ricardero

El montaje se presentará en la Explanada Estación Mapocho, Metro Cal y Canto, este Viernes 21 y Sábado 22 de Diciembre a las 20:30hrs.
La función es a la gorra.

Sobre los hechos de 1907 en Iquique, Luis Emilio Recabarren denunció la violencia y represión contra los trabajadores y sus legítimas demandas, en su folleto "La huelga en Iquique, La teoría de la igualdad" escrito en 1911 escribe:

“El capitalista consideraba justo encarecer el precio de los artículos de consumo cuando bajaba el tipo del cambio, pero consideraba injusto que los obreros pretendieran aumentos de salarios […] la voz de orden entre los huelguistas era de severa disciplina, de tranquilidad y de paz. Nadie pretendía turbar el orden. Todos querían conmover con su ejemplar conducta. […] ¡No era el pueblo el amotinado, el que se sublevaba! Era la burguesía: gobierno y capitalistas, los que conspiraban tenebrosamente contra el proletariado”

Ya por el años 1903, la huelga portuaria de Valparaíso había anticipado niveles de violencia y represión que tendrían movilizaciones sociales posteriores, con varios trabajadores muertos.

Hoy a más de 100 años vemos como la represión hacia las movilizaciones de las y los trabajadores siguen presentes, como lo ha sido con el paro portuario que lleva más de 30 días en Valparaíso con un empresariado muy explotador e intransigente de la familia Von Appen y con el asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca a manos del estado y el gobierno.

Los acontecimientos nos ponen en alerta, y el teatro también responde a su contexto.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá